Cueva de Maltravieso

En la ciudad de Cáceres destacan tres cuevas que muestran la existencia de las ocupaciones humanas en la era prehistórica. Una de ellas es la conocida como Cueva de Maltravieso.

Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso de Cáceres

📍 Dónde está la Cueva de Maltravieso de Cáceres.

El Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso está situada junto al parque que lleva el mismo nombre y supone la máxima representación del arte paleolítico de Extremadura.

Por motivos de conservación la Cueva de maltravieso tiene limitadas sus visitas a un breve horario. En cambio el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso está abierto y en él se puede ver una exposición sobre la cueva.

Cueva de Maltravieso: Índice

    ➡ ️¿PLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en Cáceres: AQUÍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUÍ.
  • Las mejores guías de viaje: AQUÍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUÍ.

Cómo llegar a la Cueva de Maltravieso de Cáceres

La Cueva de Maltravieso está situada dentro del casco urbano de Cáceres, pero fuera de lo que se conoce como la zona monumental. Por ese motivo, vamos a indicarte cómo llegar a la Cueva de Maltravieso desde la Plaza Mayor.

Situados en la Plaza Mayor de Cáceres, deberemos tomar la calle Pintores para dirigirnos hacia el paseo de Cánovas. Para ello, tras la calle Pintores, tomaremos la calle San Pedro y posteriormente San Antón que la une con la avenida de España, donde se encuentra el paseo de Cánovas.

Deberemos recorrer toda la avenida de España y a la altura de la Cruz de los Caídos tomar la segunda calle de la izquierda para recorrer la avenida de Antonio Hurtado que comunica con la avenida de Cervantes donde se encuentra la Cueva de Maltravieso, junto al parque de Maltravieso.

El recorrido a pie, desde la Plaza Mayor de Cáceres te llevará unos 35 minutos.

Qué ver en la Cueva de Maltravieso

Una vez llegados al lugar, te preguntarás qué ver en la Cueva de Maltravieso.

La Cueva de Maltravieso fue hallada en 1951 cuando los trabajadores de una cantera de caliza descubrieron restos humanos junto a cerámicas, los trabajos en la cantera continuaron hasta que en 1956 fue encontrado arte parietal lo que puso fin a la explotación de la cantera.

Tal y como hemos indicado anteriormente, la Cueva de Maltravieso es la huella más relevante del arte paleolítico en Extremadura.

En las paredes de la Cueva de Maltravieso encontraremos unos 30 grupos de motivos que representan nada menos que 53 manos humanas en negativo, rodeadas de pigmentos rojizos.

Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso de Cáceres

A lo largo de la cueva, encontraremos otros motivos grabados en buril en las paredes de la misma, incluso se puede intuir las figuras de algunos animales.

En el momento de descubrir la cueva se encontraron también restos de ocupación humana como cerámicas, útiles, huesos de personas y de animales; pero los estudiosos atribuyeron estos hallazgos al periodo del Neolítico y la Edad del Cobre.

Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso

En el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso, podemos conocer cómo es la cueva y sus manifestaciones artísticas.

Recibiremos información sobre la historia de la Cueva de Maltravieso, quiénes fueron sus descubridores e investigadores, e incluso sumergirnos en el ambiente de una cavidad como la que habitaron nuestros antepasados del Paleolítico.

La Cueva de Maltravieso de Cáceres fue refugio de cazadores recolectores hace 350.000 años. Posee un conjunto de arte parietal cuyas pinturas están datadas en mas de 66.000 años de antigüedad, convirtiéndose en las más antiguas del mundo, junto a las cuevas de los Ardales en Málaga y la Pasiega en Cantabria. También fue espacio funerario en el Neolítico y Edad de Bronce.

Horarios de visita de la Cueva de Maltravieso

La necesidad de preservación de la cueva, las visitas a la misma se ven limitadas a un horario muy reducido.

Durante los últimos años, la visita y entrada a la Cueva de Maltravieso no estaba permitida. Pero recientemente, desde el ayuntamiento de la ciudad se ha tomado la decisión de abrir la cueva al público en un horario muy limitado.

El horario de visita de la Cueva de Maltravieso es:

🕒 Viernes: a las 11:00.

La entrada estará limitada a 5 personas y para acceder previamente tienes que reservar plaza a través de la web de Museos de Cáceres de la Junta de Extremadura.

El horario de visita de la Cueva de Maltravieso puede sufrir cambios en función a los estudios que se hagan sobre cómo afectan las visitas a su estado de conservación.

El horario de visita del Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso es:

🕒 Martes a sábados: de 9:00 a 15:00.
🕒 Domingos: de 10:00 a 15:00.
🕒 Lunes y festivos: cerrado.

Cueva de Maltravieso: Precios

Tanto la entrada a la Cueva de Maltravieso como al Centro de Interpretación de la misma es gratuita.

El precio de la entrada a la Cueva de Maltravieso y al Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso es gratis si eres ciudadano de la Unión Europea.

Para la visitas procedentes de otros países, el precio de la entrada es de 1,20 €, excepto para menores de edad, estudiantes o jubilados cuya entrada será gratuita.

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a Cáceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *