¿Te vienes?


Si estás pensando en preparar un viaje a Cáceres, empieza por aquí:

Pero si necesitas algo más de ayuda para viajar a Cáceres, puedes continuar echando un vistazo a estos contenidos:

¿Viajas a Cáceres este otoño? No te pierdas esto:

Las mejores hamburguesas de Cáceres

Una buena hamburguesa siempre apetece.

Mercado medieval de Cáceres 2023

Todos acerca del mejor mercado medieval de España.

Ferias de San Miguel de Cáceres 2023

Para los turistas… y para los de aquí.

Qué ver en Cáceres en 3 días

¡Sácale el máximo partido a tu visita!

¿Qué tiempo hace en Cáceres en otoño?

Para que no te pillen de sorpresa nuestras temperaturas…

Restaurantes con menú del día

Los más céntricos y los más escondidos.

Cáceres, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Cáceres, Tercer Conjunto Monumental Más Grande de Europa. Cáceres, Capital Española de la Gastronomía. Cáceres, Ciudad de Culturas y de Integración. Cáceres, Ciudad Amigable y Servicial… Todo esto, y mucho más, es lo que vas a encontrar en Cáceres.

96.068

👤 Habitantes

1.750 Km2

🚗 Superficie

457 msnm

⛰️ Altitud

Cáceres, una ciudad de otra época

En pocos lugares del mundo puedes viajar en el tiempo con más facilidad, que adentrándote en las calles de la Zona Monumental de Cáceres.

Atravesar las puertas al interior de su muralla, es como cruzar el camino para volver a la época medieval, y pasear por sus calles y callejones, es igual a pisar el empedrado de aquellos siglos pasados.

Esta es, sin duda, una de las razones por las que estamos seguros que has oído hablar de Cáceres, por nuestro patrimonio.

Cáceres es más

Es cierto que Cáceres es mundialmente conocido por su parte antigua y por todo aquello que se esconde entre y alrededor de su muralla.

Pero Cáceres es más. Cáceres son galerías de arte de prestigio internacional y restaurantes con estrella Michelín. Cáceres son parques y riveras de gran belleza. Cáceres es todo aquello que se puede ver desde lo alto de su montaña… Cáceres es todo aquello que la rodea.

Comer en Cáceres, todo un placer

Pero hay más, aunque te cueste creerlo. Y es que no hay que olvidar que Cáceres tiene una de las mejores propuestas gastronómicas que puedes encontrar en España, y de ello dieron fe al otorgarle el distintivo de Capital Española de la Gastronomía en 2015.

En Cáceres podrás degustar los platos más sorprendentes en un restaurante con Estrellas Michelin, hasta comerte un Panini baratísimo en plena calle, pasando por cientos de taperías y restaurantes en los que podrás degustar aquello que más te apetezca en cada momento.

Lo importante para el cacereño es que siempre quedes satisfecho con tu comida, tu desayuno, tu cena o el caprichito de la merienda o la media mañana.

Y es que ello y mucho más es Cáceres, y es por ello por lo que es una ciudad cada vez más conocida a nivel mundial… Y ahora tú has decidido que es el momento de venir a visitarnos.

Ahora te estás diciendo eso de “ME VOY A CÁCERES” y, desde el mismísimo Cáceres, te podemos asegurar de que no te vas a arrepentir de venir a conocernos.

¿Quiénes hacemos MeVoyACaceres.com?

Detrás de todo lo que puede leerse en MeVoyACáceres.com se encuentra un equipo de redactores de profesión, y enamorados de Cáceres de vocación.

Susana Porras

Mangurrin Data Researcher & Hot Breakfast Strategist.

Sofía Rodríguez

Chief Gastronomical Editor, Activities For Muchachinos & Patatera Expertising.

Ricardo Ojalvo

Old Town Guru, Routes Planner & Genuine Catovi Coaching.

Miguel A. García

Hotel Analyst & Beyond-Valdesalor Senior Traveller.

David González

Events Reviewer & Dragon Killing Issues.

Cristina Arias

Social Media, Rising News & Game of Thrones.

Nos mueven las ganas de transmitir todo lo que durante los años hemos aprendido de esta noble, bella y acogedora ciudad. De eso, y de hacer de tu estancia en Cáceres una experiencia lo más memorable posible.

La gran mayoría de nosotros somos catovi, y eso nos honra.

¿Qué significa ser “Catovi”?

La palabra “catovi” agrupa a toda aquella persona que ha nacido y es criada en Cáceres.

El “catovi” de pura cepa, como se dice en nuestra tierra, es aquel que, además de haber nacido y vivir en Cáceres, tiene padres que también son “catovi”.

“Catovi” no es una palabra que tenga raíces antiguas, ni procede del griego o del latín.

“Catovi” significa, “CAcereño de TOda la VIda”, así sin más. Una palabra divertida para referirse a todo aquel que está orgulloso de ser cacereño.

¿Por qué elegirnos como web de referencia para conocer Cáceres?

Sabemos que la competencia es alta, pues son muchas las personas que pasan por nuestras fronteras y dejan su experiencia para que todo el mundo las tenga en cuenta.

También sabemos que hay varios blog e instituciones, que hablan de Cáceres y de todo lo referente a ella, y que llevan en el mundo de Internet mucho tiempo.

Pero hay algo que nos hace distintos a la mayoría de ellos, y por lo tanto únicos. Somos de aquí, amamos nuestra tierra y te vamos a contar con el corazón en la mano, todo lo que nos gustaría que nos contaran a nosotros si fuéramos a otra ciudad. Lo bueno y lo malo. Lo regular y lo destacado.

Y es que, a diferencia de otros espacios donde todo es idílico e irrepetible, (que Cáceres casi lo es 😉 ) nosotros te vamos a contar de primera mano todo aquello que se esconde detrás de cada rincón de la ciudad, desde un punto de vista personal del cacereño de a pie, para que tú, como turista, sólo te lleves sorpresas agradables.

¿Cuántos habitantes tiene Cáceres capital?

Cáceres lleva años intentando alcanzar la cifra mágica de los 100.000 habitantes, pero parece que se le resiste.

Según el INE, la última cifra oficial, que data del año 2018, indica que Cáceres capital tiene empadronados a un total de 96.068.

Habitante arriba, habitante abajo, se puede decir que Cáceres está al borde tocar los 100.000 habitantes, aunque no consigue llegar.

¿Cómo es el escudo de Cáceres?

En el escudo de Cáceres se representa, como en muchos otros escudos, un castillo con tres torres, y un león coronado. Todo ello coronado con una ostentosa y decorativa corona dorada y roja.

El rojo y el blanco son los colores destacados en el escudo de Cáceres, aunque estos sólo pueden verse si está impreso en cartón, papel o en una bandera.

Si quieres ver el escudo de Cáceres antiguo, de la época del medievo, mira a lo alto del Arco de la Estrella antes de cruzarlo. Ahí está presente dando la bienvenida a todos los visitantes de la ciudad, en la que es la entrada principal a la misma.

¿Cómo es la bandera de Cáceres?

Siguiendo el patrón marcado por el escudo, la bandera de Cáceres es bicolor (blanca y roja) con tiene los mismos patrones que este.

Se podría decir que la bandera de la localidad es una representación del escudo en formato rectangular, sin la corona por sombrero.

¿No Sabes Dónde Está Cáceres? No Hay Problema

Uno de los problemas que tenemos los cacereños, es que muchas personas de nuestro propio país, y ya no hablamos de personas de fuera de España, ni siquiera saben dónde nos encontramos.

Más de uno te dice que Cáceres se encuentra en Andalucía. Otros ni siquiera se animan a darte una localización, por no meter la pata.

Booking.com

Bueno, si eres de los que tiene claro dónde estamos, sólo podemos darte las gracias y la enhorabuena, pues ya sabes dónde está una de las ciudades más bonitas del mundo.

Si por el contrario eres de los que te preguntas a qué Comunidad Autónoma pertenece Cáceres, no te preocupes, pues te lo vamos a decir ahora mismo.

Cáceres provincia es la parte norte de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Debajo de nosotros se encuentra la provincia de Badajoz, y ya está, pues Extremadura somos sólo 2 provincias.

En cuanto a Cáceres Capital, podemos decir que se encuentra más o menos en el centro de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o lo que es lo mismo, en la parte baja del límite de la provincia de Cáceres.

¿Cómo Conviven los Cacereños con el Turismo?

El turismo es una de las principales vías de ingreso de la ciudad de Cáceres y por ello los turistas son siempre bien recibidos y esperados.

Los hoteles, los restaurantes, las taperías, los apartamentos turísticos, los guías, las tiendas donde venden souvenirs… gran parte de nuestra ciudad está enfocada a las personas que, como tú, venís a ver y conocer la maravillosa ciudad de Cáceres.

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

2 comentarios en “¿Te vienes?”

  1. Elizabeth Carrasco

    Hola, mi marido y yo regentamos Café Bar Antojitos, comida venezolana, en Cáceres, y me he llevado una grata sorpresa, a leer el pequeño artículo que han escrito sobre nosotros.
    Muchísimas gracias, estaremos encantados de contar con
    su visita. Los felicito por tan interesante trabajo sobre Cáceres.
    Reciban un cordial saludo.

    1. Hola Elizabeth, ¡mucho gusto en saludaros! Enhorabuena por vuestro trabajo y estamos en contacto para cualquier asunto que necesitéis. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *