- Baños de Montemayor B. Buscar Hotel 👈
- Hervás B. Buscar Hotel 👈
- Plasencia B. Buscar Hotel 👈
- Jerte B. Buscar Hotel 👈
- Cuacos de Yuste B. Buscar Hotel 👈
Salamanca es la provincia que colinda por el norte con Cáceres, y habiendo unos 200 kilómetros hasta la capital es un destino ideal para una escapada.
Pero no solo la capital como tal, sino que hay muchos pueblos de Cáceres cerca de Salamanca que por unas razones o por otras bien merecen una visita.
Por eso hemos preparado esta lista, en la que te hablaremos de los 5 mejores pueblos de Cáceres cerca de Salamanca y te contaremos por qué no debes perdértelos.
¿Nos acompañas?
Baños de Montemayor
📍 Dónde está Baños de Montemayor
Vamos a comenzar este listado por el pueblo de Cáceres más cercano a Salamanca que te recomendamos, que no es otro que Baños de Montemayor, a 87 kilómetros de Salamanca.
Se trata de uno de los destinos turísticos más importantes del norte de Cáceres, perteneciente a la comarca del Valle del Ambroz, y conocido especialmente por su zona de balnearios.
Estos baños fueron declarados bien de interés cultural en 1995, y están datadas en la época romana, cuando militares y funcionarios romanos ya las utilizaban.


Y no solo de los baños vive esta localidad, sino que también podrás ver otras maravillas como la iglesia de Santa María de la Asunción (Monumento Histórico Artístico) o la de Santa Catalina, o las diferentes arquitecturas de sus viviendas si paseas por sus calles, hasta llegar a los saltos de agua al final del pueblo.
Si quieres llegar a Baños de Montemayor desde Salamanca, el trayecto es el siguiente:
- Sal de Salamanca por la A-66, y continúa por ella aproximadamente 80 kilómetros hasta llegas al desvío hacia Baños.
- Utiliza las salidas correspondientes en las glorietas para llegar directamente a Baños de Montemayor.
Hervás
En la misma zona del Valle del Ambroz, y muy cercano a Baños de Montemayor (tanto que puedes visitarlos el mismo día) podemos encontrar Hervás, otra parada obligatoria.
De hecho, es considerado por muchos como el pueblo más bonito del Valle del Ambroz. Casi nada.
Dentro de Hervás tienes un montón de cosas que ver, comenzando por el barrio judío, el corazón del pueblo, en contraposición con las construcciones cristianas como la iglesia Santa María de Aguas Vivas o el convento de San Juan Bautista.


Aunque la parte más bonita para nosotros de Hervás es su naturaleza, destacando el castañar gallego, la chorrera, las charcas verdes o el parque de Hervás y San Antón.
El camino para llegar desde Salamanca a Hervás es similar al de Baños de Montemayor, y es el siguiente:
- Sal de Salamanca por la A-66, y recorre la autovía unos 90 kilómetros.
- Sal de la autovía por la EX-205 y continúa por ella 5 kilómetros hasta llegar a Hervás.
Si quieres conocer Hervás de diferentes formas échale un vistazo a estas actividades:
Plasencia
Cambiando de zona, y alejándonos un poco, podemos encontrar otra de las perlas cacereñas, como es Plasencia. Sí, sabemos que es una ciudad, pero es que no podíamos excluirla de esta lista.
Fundada en 1886 por Alfonso VIII de Castilla, es un lugar estratégico al situarse entre los valles del Jerte, de la Vera, del Ambroz y valle el Alagón.
Muchas son las cosas que puedes (y debes ver en Plasencia), aunque uno de sus elementos más destacables es la existencia de dos catedrales en la misma ciudad: la Catedral Vieja o Catedral de Santa María (construida en el siglo XIII) y la Catedral Nueva de Plasencia (levantada en el siglo XVI y solapándose a la antigua).


También cuenta con otras edificaciones cristianas importantes, como el convento de San Vicente de Ferrer o la iglesia y la plaza de San Esteban, y si quieres disfrutar de unas vistas completas te recomendamos que subas a las murallas de Plasencia.
Si quieres llegar a Plasencia desde Salamanca el camino es el siguiente:
- Sal de Salamanca por la A-66 durante unos 115 kilómetros hasta dar con el desvío por la N-630.
- Continúa por la N-630 5 kilómetros hasta llegar a Plasencia.
Puedes conocer Plasencia más a fondo con alguna de estas actividades:
Jerte
Si quieres conocer los pueblos de Cáceres cercanos a Salamanca es indispensable que visites una parte del Valle del Jerte, con Jerte como ciudad más importante.
Sin duda alguna estás obligado a pasear por sus calles y asombrarte con lo pintoresco de ellas y su arquitectura, o conocer sus espacios naturales comandadas por el Charco de las Mozas.
También te recomendamos que te acerques a ver la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, lugar de reunión del pueblo que data del siglo XVIII.


Para llegar a Jerte desde Salamanca, el recorrido es el siguiente:
- Sal de Salamanca por la A-66 y continúa por ella unos 65 kilómetros hasta dar con el desvío por la AV-100.
- Recorre la AV-10020 kilómetros hasta llegar a El Barco de Ávila.
- Sal de El Barco de Ávila por la N-110 unos 30 kilómetros sin desviarte y llegarás a Jerte.
Y si quieres conocer el Valle del Jerte más a fondo, puedes consultar esta lista de actividades:
Cuacos de Yuste
Esta es la opción más lejana que te proponemos, pero es absolutamente necesario que descubras la comarca de La Vera, y aunque deberías conocer todos sus lugares, nosotros vamos a recomendarte el pueblo de Cuacos de Yuste.
¿Y por qué Cuacos de Yuste? Pues principalmente porque allí se encuentra el Monasterio de Yuste, monasterio elegido por el Emperador Carlos V para pasar los últimos años de su vida tras su abdicación.
Se trata sin duda de un lugar privilegiado en el mundo, y está perfectamente conservado y con objetos de la época utilizado por el mismo Emperador.


También puedes encontrar a pocos metros del monasterio es el Cementerio de Alemanes, donde descansan los restos mortales de 180 soldados alemanes fallecidos en España o sus costas durante la I y la II Guerra Mundial.
Como te decimos, el trayecto es un poco más largo pero muy sencillo de recorrer:
- Sal se Salamanca por la A-66 y recorre la autovía unos 115 kilómetros hasta dar con el desvío a la N-630.
- Continúa por la N-630 6 kilómetros hasta dar llegar a Plasencia.
- Sal de Plasencia por la EX-203 durante 40 kilómetros pasando por Jaraíz y llegarás a Cuacos de Yuste.
Para visitar el Monasterio de Yuste de la forma más relajada posible nada mejor que una visita privada como esta que te ofrecemos:
Bonus – Pico El Calvitero
📍 Dónde está El Calvitero
Te ponemos este «pequeño bonus» ya que no es un pueblo como tal, pero… ¿Sabías que el punto más alto de Extremadura se encuentra entre Cáceres y Salamanca?


Se trata del pico El Calvitero, en el Sistema Central, y aunque pertenece a la provincia de Cáceres, ha de accederse por tierras salmantinas, así que si eres fan de las rutas de senderismo es un lugar que debes visitar.
El camino para llegar es el siguiente:
- Sal de Salamanca por la A-66 y avanza por ella 70 kilómetros.
- Toma el desvío por la N-630a para entrar en Béjar, y sal del pueblo por la carretera de Candelario hasta llegar al pueblo.
- Sal de Candelario por la CC-16.3 unos 3 kilómetros hasta llegar al desvío que te dejará en la falda del pico.