Según el dicho popular, hay tres Jueves en el año en los que más reluce el sol: el Jueves Santo, el Corpus Christi y el Día de la Ascensión.
En Cáceres, la festividad del Corpus Christi se lleva celebrando prácticamente toda la vida, siendo este uno de los eventos católicos más importantes de la ciudad, junto con la Semana Santa.
Uno de los momentos más destacados de esta celebración, es la procesión del Corpus Christi, donde las calles de la ciudad se engalanan para recibir al Santísimo Sacramento.
¿En qué consiste la procesión del Corpus Christi en Cáceres?
Para ponernos en contexto, esta festividad lleva existiendo desde 1264, cuando el papa Urbano IV decidió instaurarla a nivel mundial, debido a las visiones que la abadesa del convento-leprosario de Cornillón tuvo sobre la Sangre y el Cuerpo de Cristo.
Fue en 1447, cuando el papa Nicolás V, instituyó una procesión por las calles de Roma, que pronto tendría lugar en otras localidades de todo el mundo, entre las que se incluye Cáceres.
Aunque actualmente, ya no tenga la repercusión de antaño, esta celebración sigue teniendo importancia en la ciudad, de tal manera que hay mucha gente -la mayoría de ellos pertenecientes al sector cofrade- que la espera con ganas.


La procesión del Corpus Christi en Cáceres, consiste en llevar al Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad, para conmemorar la institución de la Eucaristía que tuvo lugar el Jueves Santo, y también, para que la gente sea consciente de la presencia de Cristo en la Tierra.
Durante el desfile procesional algunas de las calles más emblemática de Cáceres se encuentran engalanadas con flores, romero y altares, lo que hace que sea todo un evento digno de ver.
Además, el Santísimo Sacramento se encontrará acompañado por una pequeña representación de cada Cofradía cacereña, además de los niños y niñas que hayan hecho recibido la Primera Comunión ese año en la ciudad.
La Eucaristía desfila sobre unas andas de plata, que se llevan por todo el recorrido a ruedas, mientras el señor Obispo y las autoridades de Cáceres la siguen muy de cerca.
¿Cuándo es la procesión del Corpus Christi en Cáceres 2023?
Como cada año, la festividad del Corpus Christi se celebra en nuestra localidad durante el mes de junio.
En 2023 esta celebración comienza el 8 de junio y concluye el 11 de junio -lo que se conoce como Domingo de Corpus-, con la tradicional procesión por las calles de Cáceres.
Durante estos días tendrá lugar el Triduo al Santísimo Sacramento en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, así como una Misa Solemne el domingo a las 10 de la mañana, donde se invita a todos los sacerdotes y religiosos a asistir, además de los niños de Comunión.
Una vez termine la misa, se llevará a cabo la procesión.
Recorrido de la procesión del Corpus Christi en Cáceres 2023
Por lo general, el desfile procesional no cambia nunca su recorrido, de tal manera que el Santísimo Sacramento parte de la Concatedral de Santa María sobre las 11:00, discurriendo por las siguientes calles:
- Plaza de Santa María
- Arco de la Estrella
- Plaza Mayor
- Pintores
- Moret
- Plaza de la Concepción
- General Ezponda
Una vez el cortejo esté por esta última calle, simplemente continuarán por la Plaza Mayor rehaciendo el camino hasta llegar a la Concatedral, donde se recoge la procesión antes de las 13:00.


Un detalle importante, es que el desfile procesional termina oficialmente en la Plaza Mayor, con la bendición del Santísimo Sacramento por parte del Obispo al pueblo de Cáceres. Sin embargo, los sacerdotes y religiosos, así como los miembros de las distintas Cofradías, deben acompañar a la Eucaristía hasta Santa María.
Durante la celebración de la procesión, no habrá misas en Cáceres.
Si eres miembro de una Cofradía y te interesa participar, te recomendamos que te pongas en contacto con la Junta de Gobierno cuanto antes, para que ellos te indiquen todos los detalles pertinentes.