En nuestra web hemos hablado largo y tendido sobre el Mercado de las Tres Culturas de Cáceres. Tanto de su horario como de su ubicación.
Pero si no has venido nunca a verlo, puede que te estés preguntando por aquello que te va a ofrecer, o lo que es lo mismo, por aquellos que vas a ver en el Mercado Medieval de Cáceres.

Antes de ponernos a contarte de aquello que vas a poder disfrutar este 2025, queremos decirte que cada año las actividades y actuaciones suelen cambiar cada año.
Pero hay cosas que no cambian, aunque se disfruten en diferentes días y en diferentes horas de un año para otro.
Aquello de lo que vas a disfrutar seguro este año 2025 es:
Qué ver en el Mercado Medieval de Cáceres 2025: Índice
TogglePregón del Mercado Medieval de las Tres Culturas
Se hacia todos los años antes de la pandemia, aunque desde entonces no se realiza.
Con él se daba por inaugurado el mercado y daban comienzo todas las actividades que pueden verse en el Programa del Mercado Medieval de 2025.
Se haga o el pregón, el mercado se inaugura y desde el minuto cero ya puedes empezar a disfrutar de él.
Puestos de artesanía
Entre el 50 y el 75% de los puestos que se colocan en el Mercado Medieval de Cáceres son puestos de “artesanía”.
El cuero, las joyas artesanales, las piedras semipreciosas, la bajilla, la cuchillería, los juguetes y muchas otras cosas más, son las que vas a poder y comprar si hay algo que te guste y te cuadre.
Puestos de comida
Junto a los puestos de artesanía y prácticamente a lo largo de todo el recorrido del mercado, encontrarás distintos puestos de comida.
Puestos de dulces, puestos de comida caliente preparada en el momento para su disfrute y puestos de patatas fritas.
Todos ellos pensados para agasajar y darle gusto a los viandantes.
Pasacalles y animación musical
Dentro de las actividades de las que podrás disfrutar en nuestro mercado anual, vas a poder ver multitud de pasacalles de distintas temáticas, pero con un punto en común, la época medieval.

Durante todos los días que dura el mercado, distintos pasacalles recorren todo el recorrido del mercado para amenizar la estancia de los ciudadanos que visitan el mercado.
Juegos medievales
En la Plaza de Santa Ana los organizadores del mercado coloca una serie de juegos medievales que tanto grande como pequeños pueden disfrutar jugando.
Juegos de madera con manejo sencillo y rudimentario, que invitan a los jugadores a utilizar no sólo la imaginación, también la destreza.
Y en la Plaza Mayor, se colocan los feriantes medievales. La noria, el tiovivo, el barco vikingo. Todo ello con la madera como elemento constructivo y la fuerza del hombre como fuente de emergía.
Talleres, charlas explicativas y demostraciones
Otra actividad que vas a poder ver, y en la que vas a poder participar, si así lo deseas y está pensado para ello, son los distintos talleres y demostraciones que se organizan sobre todo en la Plaza Mayor y en el Foro de los Balbos.
Talleres de esgrima, de tiro con arco, demostraciones de combate, charlas explicativas, espectáculos… Como ves, la variedad está servida y la cantidad de eventos también.
Cuenta cuentos
Son para pequeños y para mayores, pues los papis disfrutan tanto de ellos o más que los niños.
Durante los días que dura el Mercado Medieval de Cáceres, se suceden distintos cuentacuentos por varias partes de la ciudad monumental, aunque sobre todo en el Foro de los Balbos.
Conciertos
El último elemento del que te vamos a hablar, y de los que vas a poder disfrutar de forma gratuita, son los conciertos que se celebran todos los días del mercado en la Plaza Mayor sobre las 21:30 de la noche.
Como ves, son muchas, muchísimas, las cosas que puedes ver y disfrutar del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cáceres… Ya sólo queda que te acerques a él para disfrutarlo todo y ver todo esto de lo que te hemos hablado.