Hablar de Cáceres es hablar del Womad. El Worl Of Music, Arts and Dance reúne en la ciudad cada año a miles de personas entre cacereños y turistas que vienen a sentir la magia del festival, además de a grupos de música y artistas de los 5 continentes.
Si bien este festival también se celebra en otras partes del mundo, como en Canarias, Reino Unido, Chile, Italia o Emiratos Árabes, en Cáceres es uno de los lugares donde más ediciones se han celebrado hasta la fecha, convirtiéndose en uno de los eventos más especiales e importantes de la ciudad.


Qué es el WOMAD Cáceres
El WOMAD (World Of Music, Arts and Dances) o Festival de las Músicas, las Artes y las Danzas del Mundo en castellano es un festival de artes multidisciplinar, en el que artistas de todas las partes del mundo se juntan y muestran lo mejor de cada una de sus artes.
La idea original y primer festival surge en el año 1982 por Peter Gabriel, y desde entonces lleva celebrándose en más de 30 países, y en Cáceres lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde 1992 (exceptuando las ediciones de 2020 y 2021, ambas suspendidas por los efectos de la pandemia).
Los principios del WOMAD y su principal intención es la de mostrar al mundo las distintas culturas que residen en él a través de sus diferentes expresiones artísticas, promoviendo la tolerancia y destacando la importancia de la multiculturalidad.
Actividades WOMAD de Cáceres
El programa de actividades a realizar durante el WOMAD de Cáceres es de lo más variado. Alguna de las destacadas son las siguientes:
- Los conciertos son la parte más atrayente de público del festival. Durante los días que duran, se presentan grupos y cantantes de los cinco continentes, permitiendo a los asistentes conocer y disfrutar de la mayor muestra de música posible.
- El mercado global permite adquirir productos de artesanía y disfrutar de platos de todas partes del mundo.
- Podrás disfrutar de talleres, tanto para adultos como para público infantil, donde expertos de todo el mundo te enseñarán a practicar sus danzas y a divertirte al ritmo de la música.
- Un pequeño Ciclo de Cine a cargo de la Filmoteca de Cáceres donde se proyectan algunas películas de directores internacionales.
- Mundo de palabras, un espacio centrado en la literatura con diversas conferencias sobre distintas materias.
¿Cuándo se celebra el WOMAD Cáceres?
El WOMAD en su edición de Cáceres con sus diferentes eventos se celebra normalmente durante cuatro o cinco días en la primera quincena del mes de mayo.
¿Dónde se celebra el WOMAD Cáceres?
La ubicación del WOMAD está bastante repartida por diversos lugares, aunque la mayoría de eventos se desarrollan en la parte antigua de Cáceres.
Por ejemplo, los conciertos se reparten entre los escenarios de la Plaza Mayor, escenario principal, y un segundo escenario ubicado unos años en la Plaza de Santa María y otros años en San Jorge.
Por su parte, el mercado global se reparte entre el Paseo de Cánovas, la Plaza de las Veletas y San Mateo.
Si quieres conocer la ubicación exacta de cada acto puedes consultar el mapa del festival.
Algunos consejos para ir al WOMAD
Como has podido ver el festival WOMAD de Cáceres es de lo los festivales más variados que podrás que encontrar, con muchas cosas que hacer, por lo que aquí te dejamos algunos consejos para que puedas sobrevivir a la visita.
En cuanto al tiempo, mayo es uno de los meses más extraños del año en Cáceres. Normalmente te diríamos que con una chaqueta fina o una camisa larga irías bien, pero aquí depende del año podrías tropezarte con un fin de semana tormentoso y gélido, o con uno de esos periodos de tiempo de inaguantable bochorno. Por ello, nuestra recomendación es que aparte de mirar la previsión del tiempo, vengas preparado para cualquiera de las dos situaciones.
Además de eso, te recomendamos que la ropa que traigas sea lo suficientemente cómoda para aguantar todo el día, ya que no tendrás tiempo para ir a cambiarte.
Si tienes la intención de venir con tus hijos a disfrutar del festival hay varias cosas que debes saber. La primera es que los talleres infantiles merecen la pena, pues son muy entretenidos y aprenderán sobre otras culturas.
Ahora bien, si tienes la intención de ir a los conciertos, debes tener cuidado. Los conciertos de los jueves y los viernes, aunque muy concurridos, todavía te dejarán cierto espacio y libertad para moverte, pero el sábado, día grande del WOMAD, la Plaza Mayor se llena de gente y a penas tendrás espacio para nada, por lo que puede ser una experiencia muy desagradable para tu familia.
Vengas solo en en familia, también debemos recomendarte que tengas algo de cuidado con la gente. WOMAD es un festival «de buen royo», por lo que en principio solo se busca disfrutar y podrás hablar y conocer buena gente. Pero al final del día en los conciertos se consume mucho alcohol, especialmente la gente joven, por lo que es posible que algún borracho te intente buscar algún problema.
No te preocupes, no suele pasar, pero siempre hay que estar alerta en este tipo de aglomeraciones.