Las Murallas de Galisteo fueron construidas en época almohade. Se encuentra en la localidad de Galisteo muy cerca de Plasencia, en la provincia de Cáceres.
Es la muralla mejor conservada de toda Extremadura, y se puede realizar un recorrido, si bien no tan extenso como en otros lugares, es bastante bueno.

Visita las murallas de Galisteo: Índice
Toggle¿Qué son las Murallas de Galisteo?
Galisteo fue un enclave estratégico importante en época musulmana y cristiana. Tuvo su época de esplendor alrededor del 1260 y lo fue perdiendo hasta que acabó perdiendo toda su importancia sobre el 1800.
Está considerada la muralla más sorprendente de toda la Vía de La Plata en Extremadura. Tuvo tres metros de espesor y hasta 11 metros de alto en época islámica.

La muralla rodea todo el pueblo y tiene cuatro puertas de acceso a su casco urbano. De estas cuatro puertas destaca especialmente la de Santa María.

La gran parte de las casas del municipio están dentro de la muralla. Dentro se encuentra el ábside mudéjar.
Podremos recorrer un buen trecho de muralla, una experiencia que encontrarás en muy, muy pocos sitios.
¿Qué destaca en las murallas de Galisteo?
En esta visita a las Murallas de Galisteo te recomendamos pasarte a ver lo siguiente:
La torre homenaje Torre Picota
Una de las visitas más recomendadas es la Torre de la Picota, que ha sido restaurada y permite la subida hasta los pisos superiores desde donde se obtiene una de las mejores vistas de Galisteo.
Fortaleza del Conde de Osorno
Junto a la muralla se encontraba el palacio fortaleza del señor de Galisteo. A día de hoy solo se conserva su portada. Fue aquí donde se firmó la Concordia de Galisteo en 1229, en la que el rey Alfonso IX cambió Cáceres por otras posesiones a la entonces poderosa Orden de Santiago.

Puente Renacentista del Siglo XVI
Sobre el Jerte se encuentra un puente renacentista del siglo XVI mandado construir por el señor de Galisteo en el que luce el escudo de su linaje. Junto al puente hay un paraje preparado como merendero y zona de recreo.

Como llegar a Galisteo desde Cáceres
Galisteo se encuentra a 80 Km desde Cáceres, debes salir de Cáceres por la CC-38.
Continua por la CC-38 hasta que pases por la E-803/A-66 y llegues a la rotonda, en la salida hacia la izquierda, será la EX-A1/EX-108. Deberás continuar por la EX-108 hasta que veas la Ctra. de Plasencia, que deberás tomarla hasta Tr.ª del Rey en Galisteo.
Si no dispones de coche propio, otras opciones para visitar Galisteo es usar el tren o el autobús. El taxi también está disponible pero por precio no es una opción que podamos recomendar.
Galisteo no es una visita típica, está muy infravalorada por los turistas. Pero para el tiempo que se tarda en recorrerla vale mucho la pena, si tienes pensado visitar Coria, a muy pocos minutos en coche encontrarás esta localidad y aunque no tardes demasiado en recorrerla, no la olvidarás.