Arco de la Estrella

Vamos a hablarte de uno de los puntos de CƔceres mƔs fotografiados de la ciudad, el famoso Arco de la Estrella de CƔceres.

El Arco de la Estrella es todo un sƭmbolo para CƔceres y no hay turista o ciudadano cacereƱo, que no haya pasado, pase o pasarƔ por debajo de sus piedras, para acceder a la zona monumental.

Y es que, podrĆ­amos decir, que cuando se atraviesa el Arco de la Estrella o Puerta Nueva, es cuando empieza la magia de viandante. Es cuando comienza tu viaje al pasado… ĀæEntras con nosotros?

Dónde ver el Arco de la Estrella

El Arco de la Estrella es el nexo de unión entre la Plaza Mayor de CÔceres y la Ciudad Intramuros, o lo que es lo mismo, toda la zona monumental cacereña rodeada por la antigua muralla romana.

    āž” ļøĀæPLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en CĆ”ceres: AQUƍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUƍ.
  • Las mejores guĆ­as de viaje: AQUƍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUƍ.

šŸ“ Dónde estĆ” el ARCO DE LA ESTRELLA

Si llegas a CƔceres directo a su Plaza Mayor, el recorrido que harƔs seguro al 85%, es el de colocarte bajo las escalinatas de la plaza que dan acceso al arco de la Estrella y, tras admirar por unos segundos lo que la vista te ofrece, arrancarƔs tu camino subiendo los 30 escalones que te separan de la puerta de entrada.

El otro 15%, formado sobre todo por cacereƱos que ya han subido muchas veces las escaleras mencionadas y por personas con carros de bebƩ y sillas de ruedas, optarƔ por usar la subida que hay un poco mƔs a la derecha y que se denomina, como no, C/ Arco de la Estrella.

šŸ˜ Consejo de cacereƱos. Si puedes no lo dudes y sube las escaleras, porque no hay entrada mĆ”s bonita a CĆ”ceres que esta y el paso lento de la subida por ellas, te harĆ”n saborear el momento como ninguna otra cosa… Te aseguramos que esos segundos mĆ”gicos te los perderĆ”s si eliges subir por la C/ Arco de la Estrella.

Pasea sobre el Arco de la Estrella

Antes de que te dejes llevar y cruces la Puerta Nueva (luego te contamos por quƩ se llama asƭ) mira a tu izquierda, hacia la Torre de Bujaco y verƔs una reja.

Si la reja estƔ abierta, enhorabuena, podrƔs subir a la torre, acceder a la muralla y, con ello, pasear por encima del Arco de la Estrella.

Si estĆ” cerrada, puede que hayas llegado fuera del horario de visitas o que sea martes, pues los martes estĆ” cerrado.

El horario para poder pasear sobre el Arco de la Estrella es:

šŸ• Horario de acceso a la Torre de Bujaco y Muralla de CĆ”ceres
– Horario de Invierno: 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30
– Horario de Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30
– Martes CERRADO

Historia del actual Arco de la Estrella

El Arco de la Estrella actual, estÔ construido sobre una abertura Ôrabe que se hizo en la muralla de CÔceres en el siglo XV, la cual, a su vez, se abrió en el mismo punto donde ya se situaba una portezuela romana en la muralla original.

A esta abertura se la denominó, por motivos obvios, como Puerta Nueva, y en ella juraron los fueros y privilegios de la ciudad los Reyes Católicos, Dª Isabel en 1477 y Dº Fernando en 1478.

La forma actual del Arco de la Estrella, se le dio en 1726 y, como se puede ver, se trata de un arco con marcado estilo barroco que fue construido por Manuel de Larra Churriguera.

Por quƩ tiene esa forma el Arco de la Estrella de CƔceres

El Arco de la Virgen de la Estrella es un arco rebajado de gran amplitud y construido en esviaje, o lo que es lo mismo, en oblicuo.

La razón de este Ôngulo tan extraño y peculiar, no era mÔs que la de facilitar el paso de los carruajes al interior de la muralla. pero no de los carruajes de todos los nobles, no.

Se dice que quien encargó dicha obra fue Dº Bernardino de Carvajal Moctezuma, cuyo palacio lo podrÔs ver nada mÔs cruzar el arco si miras a tu izquierda.

El palacio que ves al fondo de la calle, es el Palacio de Moctezuma, y sin duda, y gracias a la inclinación del arco, sus carruajes podían acceder de la forma mÔs sencilla a su palacio.

Es curioso saber como el poder de un noble marcó la curiosa forma de un arco tan importante para CÔceres, pues este obligó al Ayuntamiento a derribar la puerta que ahí había, para construir una nueva que permitiera a sus carros poder girar a su palacio holgadamente.

QuƩ ver en el Arco de la Estrella

Por suerte, aunque el arco ha sido completamente remodelado en dos ocasiones, se ha conservado el almenaje original de la muralla, pues hubiera sido una lƔstima perderlo.

AdemÔs, aunque la muralla fue perdiendo parte de su esencia con el paso de los años, esta siguió siendo transitable e, incluso hoy en día, se puede disfrutar de un pequeño paseo por encima de ella.

Pero centrƩmonos en quƩ ver en el Arco de la Estrella, aparte de su curiosa forma y sus almenas.

Escudo de CƔceres en el Arco de la Estrella

En la parte anterior, y sobre las dovelas que forman el arco, podrƔs ver el escudo de CƔceres y dos grandes sillares con inscripciones que, a no ser que nos confundamos, no estƔn legibles hoy en dƭa.

Templete con la Virgen de la Estrella

Escultura de la Virgen de la Estrella en CƔceres

En la parte posterior del arco, se encuentra un pequeƱo templete en el que estƔ alojada la Virgen de la Estrella con el NiƱo en brazos.

Este templete estĆ” iluminado por un farol muy peculiar en forma de estrella.

Por cierto, algo que no saben muchos, es que a los pies de la Virgen de la Estrella, hay un escudo tallado en piedra. Este pertenece a la familia Carvajal, una familia muy representativa y poderosa de la ciudad.

šŸ˜€ Los viajeros confiaban su viaje y pedĆ­an salud para el camino al salir de la zona amurallada a la Virgen de la Estrella al pasar debajo del templete, y era a ella a la que le agradecĆ­an su regreso, al volver a nuestra ciudad.

QuƩ ver alrededor del Arco de la Estrella de CƔceres

Como hemos comentado el Arco de la Estrella es la entrada principal a la Parte Antigua de CƔceres.

Desde ella podrƔs ver un buen puƱado de cosas interesantes, ademƔs del propio arco.

Pegado a Ʃl estƔ la Torre de Bujacp que, en todo su esplendor, recibe al visitante.

Pasando sus piedras, si miras la calle de la izquierda, verƔs de frente el Palacio de Moctezuma.

Si por el contrario miras de frente, verƔs el acceso a la Plaza de Santa Marƭa, con la concatedral y una buena cantidad de palacios en ella y pegados a ella.

Si tu mirada se dirige a la derecha, verƔs la zona conocida como los Adarves (son dos calles seguidas llamadas Adarve de la Estrella y Adarve de Santa Ana), por donde puedes acceder al Arco de Santa Ana, a la Plaza de Caldereros, al Palacio de la Generala y mirar la Plaza Mayor y el Foro de los Balbos, desde las alturas.

šŸ’” ĀæEstĆ”s en CĆ”ceres en Semana Santa? Pues toma nota. Si tienes suerte de estar en CĆ”ceres cuando sale la famosa Procesión del Cristo Negro, y no coges sitio en la Plaza de Santa MarĆ­a para verla salir, intenta buscar sitio en los Adarves, pues es un lugar precioso para ver esta y otras procesiones que pasen por ahĆ­.

El Arco de la Estrella en Juego de Tronos

Uno de los puntos de la ciudad monumental cacereƱa que mejor se distingue en la saga del Juego de Tronos, es sin duda el Arco de la Estrella.

Su peculiar forma puede verse y reconocerse en la séptima temporada y, aunque salga sólo unos segundos, es un punto de nuestra geografía que se conoce sin problema alguno.

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a CƔceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *