Cuántos días se necesitan para ver Cáceres

Una de las cosas que te puedes estar preguntando, es acerca de los días que necesitas para visitar Cáceres. 

Ciertamente, la visita a Cáceres, no es que requiera muchos días, pero más de uno, está claro que vas a necesitar. 

Aquí, y en este momento, te contamos los días que son necesarios para que visites Cáceres. 

¿Cuántos días son necesarios para visitar Cáceres?

No podemos negar que la respuesta a la pegunta de los días que son necesarios para visitar Cáceres, es harto sencilla de hacer, pero al mismo tiempo, complejo de responder en tanto en cuanto no existe un patrón escrito para determinar cuantos  días resultan necesarios para visitar Cáceres, antes bien, realmente, eso depende de la capacidad de cada cual. 

    ➡ ️¿PLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en Cáceres: AQUÍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUÍ.
  • El mejor apartamento turístico de la ciudad: La Casina.
  • Las mejores guías de viaje: AQUÍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUÍ.

No obstante ello, si hubiera que establecer un número de días precisos, efectivamente,  podríamos considerar que con dos días sería suficiente para visitar Cáceres. 

A continuación, pasamos a explicar cuáles serían las rutas más aconsejables para cada uno de estos días.

Rutas recomendadas para el día 1

Si aún te sigue generando duda el número de días que precisas para visitar Cáceres, ya te hemos indicado que con tres máximo tienes suficiente. 

Es objeto de este parte del artículo, ofrecerte algunas sugerencias de visitas para los días que tengas pensado  visitarnos, y en tal sentido comenzamos por el día 1: 

Arco de la Estrella

Es una de las entradas a la Ciudad Monumental, y eje vertebrador de todo el Cáceres Monumental. Según cuenta la tradición oral, el Arco de la Estrella, tiene una forma muy particular, sí, y ello es debido a una sola cosa.

Sí, es cierto, el Arco de la Estrella, es uno de los ejes vertebradores de cualquier visita a Cáceres, y su singular forma, llama a la atención de todo aquel que lo visita porque según se ha transmitido en Cáceres, guarda esa forma porque a través de él, pasaban todos los carruajes que guardaban mercancías en su interior.

Por ello, y por lo imbrincado de la Ciudad Monumental de Cáceres, con las obras posteriores a su diseño original, se hizo, para que todo tipo de carruajes pudieran pasar por allí.

Plaza de Santa María

La Plaza de Santa María, es otro de los enclaves que no debes obviar en tu visita a Cáceres. No precisa más de 10 minutos, contiene uno de los centros neurálgicos de Cáceres.

En ella, vas a poder encontrar la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, sin duda, uno de los más importantes puntos turísticos de Cáceres. En ella, se encuentra al culto, la afamada imagen del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús (Cristo Negro).

Igualmente, en esta Plaza podrás ver, el Palacio de los Ovando, una de las joyas arquitectónicas de Cáceres, así como, el Palacio de los Duque Valencia, hoy hotel por los creadores del Restaurante Atrio.

Concatedral de Santa María

Si antecedentemente, te hemos indicado que en la Plaza de Santa María se encuentra expuesto que puedes ver expuesta al culto la venerada imagen del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús (Cristo Negro), es precisamente en esta iglesia, donde se venera al culto.

Además, podrás ver, entre otras cosas, el Museo Concatedralicio, donde se pueden conocer múltiples piezas y datos de la historia de la Diócesis de Coria-Cáceres, por lo que es algo muy interesante.

Cuesta de la Compañía

Este lugar, es uno de los puntos de la ciudad de Cáceres que para el turista reviste el menor interés, pues es únicamente una cuesta compuesta de varias decenas de escaleras, en las que el interés turístico queda desdibujado con el esfuerzo físico, pero si te la indicamos como uno de los lugares para visitar en Cáceres.

En la misma, tienes a siniestra (de subida), o diestra (de bajada), el Centro de Divulgación de la Semana Santa de Cáceres, o la Iglesia de San Francisco Javier.

Al final de la subida a la Cuesta de la Compañía, vas a encontrar la Iglesia de San Mateo, otro de los lugares, que si vienes a Cáceres no podrás dejar de ver, eso sí, ten en cuenta, que solo la vas a poder en horarios de culto.

Iglesia de San Francisco Javier

Sin lugar a dudas, la Iglesia de San Francisco Javier es uno de los lugares más emblemáticos de Cáceres, precisamente, por su peculiariedad.

Ésta, es una Iglesia que, fue dada al culto a la Orden Monacal de los Preciosos, que veneran la Preciosa Sangre de Cristo, aunque en su día, fue destinada al culto a la orden jesuita de San Francisco Javier (de ahí su nombre).

Hoy día, es la única Iglesia en Cáceres que se encuentra desacralizada, es decir, expuesta al visitante, pero sin culto religioso, pero en su día no lo fue así.

Plaza de San Mateo

Si lo que quieres es buscar el punto más alto de la Ciudad Monumental de Cáceres, ese es la Plaza de San Mateo.

En la misma, vas a encontrar la Iglesia de San Mateo, donde se le venera culto, además de al Sagrado Corazón de Jesús en Cáceres, a imágenes como el Santo Niño de la Congregación, o a la Dolorosa de la Cruz, de José Vaquero, discípulo de la Escuela de Gregorio Fernández.

Rutas recomendadas para el día 2

Después de las primeras visitas realizadas el día 1, en el día dos de tu visita a Cáceres,  es justo reconocer su lugar a la Virgen de la Montaña, Patrona de Cáceres.

Después de descansar un rato, tas la ruta 1, ahora es momento de emprender la ruta 2, la cual, comienza al día siguiente de terminar la ruta 1. 

En la misma, conocerás el Santuario de la Virgen de la Montaña, Patrona de Cáceres. Dicha ruta, la puedes hacer en tuk-tuk, y quizás te pueda resultar más cómoda, pero también, y te recomendamos, la hagas andando, pues te vas a poder enriquecer de todo aquello que la subida al Santuario de la Virgen de la Montaña, te puede deparar.

Para comenzar, te vas a encontrar con una subida, con una pendiente elevada, y en la que vas a poder visitar tres ermitas: San Marquino, El Amparo y la Ermita del Calvario.

Por otra parte, tú y solamente tú, vas a gobernar tu tiempo en la visita, por lo que por encima de todo el tiempo que te va a llevar conocer éste enclave de la ciudad de Cáceres, es más importante los beneficios que vas a obtener.

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a Cáceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *