Cada año se celebra en la ciudad uno de los festivales de música más especiales de España, el Horteralia de Cáceres.
Este festival, tan alejado del resto de festivales nacionales, reivindica otra forma de ser y de vestir, sin vergüenza y sin tapujos, convirtiendo el festival en una pasarela de conjuntos estrambóticos y creando una atmósfera irrepetible.


Qué es el Horteralia de Cáceres
El festival Horteralia nace en la ciudad de Cáceres en el año 2010 con la reivindicación de la «libertad en su máxima expresión» buscando que la gente pueda vestirse por un día con las combinaciones más extrañas posibles.
Desde su nacimiento, ha sufrido un crecimiento exponencial que le ha llevado incluso su propia edición en Madrid en el año 2022, llenando el WiZink Center al completo.
¿Qué hace tan especial al Horteralia de Cáceres?
Si hay algo por lo que el festival Horteralia de Cáceres se distingue de resto es por su «atrevida» propuesta.
Basado en la búsqueda de la máxima libertad de expresión, pretende que la gente se divierta y pueda vestir los conjuntos más extraños en busca del estilo más hortera posible, reivindicando las hombreras, las riñoneras, los chándales o los calentadores, en definitiva, que todo el mundo pueda vestirse de la forma en la que le daría vergüenza en un día normal.
Programa del Horteralia de Cáceres
El Horteralia de Cáceres concentra todas sus actividades en un día de lo más intenso. Suele comenzar a las 2 de la tarde, con los primeros «hortefans» que se quieran pasar a comer el tradicional cocido por un precio reducido.
Tras este prolegómeno se realiza el pregón por el pregonero elegido para ese año (lo han sido, entre otros artistas, Cañita Brava o Leonardo Dantés), y luego comienza el grueso del evento, con los conciertos programados, por los que han pasado artistas de la talla de Karina, Ladilla Rusa, Nancys Rubias, María Jesús y su Acordeón, King África o Chimo Bayo.
Pero no se queda ahí, si no que también se realizan concursos para elegir a los mejores (o peores) atuendos, photocoll, entre otras sorpresas que no te desvelaremos, además de un espectáculo de luz y color que crea la atmósfera del lugar.
Precios del Horteralia de Cáceres.
El precio del Horteralia dependerá de la zona en la que decidas ubicarte durante la fiesta y del presupuesto de que dispongas.
Hay normalmente tres tipos de entradas: las de pista, las de grada y las entradas VIP.
Las entradas de pista tienen un precio de entre 30 y 35 euros, mientras que el precio de las entradas de grada oscila entre los 20 y los 25 euros, dependiendo de si las adquieres de oferta de lanzamiento.
En cuanto a las entradas VIP son más caras, llegando a rondar los 80 euros, pero te dan acceso a más lugares y servicios, como un photocall, un meet & greet con los artistas, el cocido de medio día o a una barra privada.
¿Dónde se celebra el Horteralia?
El Horteralia de Cáceres se celebra tradicionalmente en el Pabellón Multiusos de Cáceres, ubicado en la Avenida Pierre de Cubertain, colindante al Palacio de Congresos de Cáceres y el colegio María Auxiliadora.
Esta zona es de fácil acceso tanto en transporte público como en vehículo privado, y hay varios parkings situados por la zona para poder aparcar fácilmente.
Fecha del Horteralia de Cáceres
La fecha de celebración del Horteralia de Cáceres suele ser uno de los últimos fines de semana de noviembre, uno de los meses más fríos.
¡Pero no te preocupes! Dado que el Horteralia se basa en llevar el atuendo más extraño posible, podrás ir calentito con cualquier combinación que te propongas y, quién sabe, incluso ganar el premio al conjunto más hortera.
Si buscas pasar una noche inolvidable llena de risas, humor, horteradas y colorinchis, no puedes perderte este festival.