Almendralejo es una ciudad impresionante en la que se mezclan cultura y gastronomía. Tiene monumentos y lugares que primero te sorprenderán y luego te fascinará y no verás en otro lugar sitios, ni siquiera parecidos.
Por otro lado es tierra de vino y aceitunas. Destaca el Cava tanto que se le conoce como “La ciudad del Cava” y pertenece a la Región del Cava.

Qué ver en Almendralejo desde Cáceres: Índice
ToggleCómo llegar a Almendralejo desde Cáceres
Hay varias formas de viajar a Almendralejo desde Cáceres, nosotros vamos a recomendarte 3 de ellas, hay más opciones, como la del taxi, pero que vamos a desechar por un motivo u otro.
Cómo llegar a Almendralejo desde Cáceres en bus
Puedes decantarte por el transporte público para visitar Almendralejo, hay varias empresas que venden billetes y no deberías tener ningún problema.
Alsa es la empresa encargada de realizar este trayecto de ida y vuelta. Realiza 3 viajes al día con varias horas de salida y vuelta
El viaje de Cáceres a Almendralejo en autobús y viceversa se realiza en aproximadamente 90 minutos.
Cómo llegar a Almendralejo desde Cáceres en tren
Al igual que en la opción anterior, hay bastantes empresas que ofrecen billetes pero la empresa responsable de la ruta es Renfe.
La duración del trayecto es similar al autobús, alrededor de los 90 minutos. El tren extremeño tiene muy mala fama, en parte merecida. Aunque en mi experiencia los viajes internos en tren no suelen dar problemas.
Cómo llegar a Almendralejo desde Cáceres en coche
Si el coche es propio la principal ventaja es que organizas tú la hora de salida y la de vuelta y no dependes de terceros. La opción de coche compartido es muy viable también aunque perderás la ventaja anterior.
El trayecto dura alrededor de una hora.
Para llegar a Almendralejo desde Cáceres en coche el trayecto es el siguiente:
Deberás dirigirte a la Avenida de las Arenas para salir por la nacional N-521. Continua por la N-521 hasta llegar a la rotonda, en la que tienes que tomar la tercera salida, la E-803/A-66.
Debes mantenerte en la A-66 prácticamente todo el trayecto hasta que veas la salida por la N-630 que te llevará directamente a Almendralejo.
Dónde aparcar tu coche en Almendralejo si vienes desde Cáceres
Toda la Nacional N-630 que has usado para llegar hasta Almendralejo descubrirás que hay muchos sitios disponibles para aparcar, es un lugar céntrico y no deberías tener problemas en visitar Almendralejo a pie aparcando allí.
Esta es la opción más segura y recomendable, hay pocos sitios gratuitos y libres para aparcar en Almendralejo. La mayor parte es zona azul y el tiempo máximo son 2 horas.
Hay bastantes parkings en Almendralejo, aunque son todos de pago. No es mala opción tampoco siempre que quieras pagarlos.
Qué ver en Almendralejo desde Cáceres en un día
Ahora que ya tenemos nuestro coche aparcado ya podemos visitar tranquilamente la ciudad.
Vamos a recomendarte los lugares que visitar en Almendralejo, los que no te puedes perder en un día.
Yacimiento Arqueológico de Huerta Montero
Uno de los lugares que destacan de Almendralejo es el Yacimiento Arqueológico de Huerta Montero. Se trata de un sepulcro Prehistórico, yacimiento datado en el tercer milenio A.C con restos de más de 100 personas.
Se puede visitar durante todo el año pero los solsticios de verano e invierno son muy recomendables de ver por la iluminación al entrar el sol en la cámara.

Bodegas
Almendralejo es la Ciudad del Cava (un lugar ideal si eres aficionado al turismo enológico) y encontrarás muchas Bodegas que ofrecen visitas guiadas contando la historia del Cava.
Destaca las Bodegas Marcelino Díaz que fueron una de las primeras en la elaboración del cava, aunque su atención al cliente no siempre es adecuada, sobre todo si tienen mucho volumen de trabajo.

Plaza de Toros de Almendralejo
Si nunca has visitado una Plaza de Toros, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Plaza de Toros de Almendralejo. Destaca mucho su construcción y es la única plaza de toros que tiene una bodega en su interior.

Casa Palacio Marqués de la Encomienda
Fue construida en la segunda mitad del siglo XVII y se trata de una de las casas que más destacan en la ciudad. Hoy día está declarada Bien de Interés Cultural.
El edificio es de estilo barroco con una fachada simétrica con mármol blanco y molduras decorativas.

El patio fue reformado, desde él se distribuyen el resto de habitaciones principales del palacio

Es necesario pedir cita previa para poder acceder al interior.
Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación
Fue construida en el siglo XVI sobre una ermita de un siglo anterior. Es uno de los símbolos emblemáticos de Almendralejo. Destaca su interior, decorado con pinturas murales de 1948 por Giovanni Gritti, Ottavio Bernardi y Emilio Nembrini.

Palacio de Monsalud
El Palacio de Monsalud fue construido en 1752. No solo la construcción del edificio es de admirar, en sus salas podemos apreciar pinturas y objetos de esta época. Aquí nacio el poeta José de Espronceda.

Teatro Carolina Coronado
Si eres un apasionado del teatro no dudes en acudir al Teatro Carolina Coronado. Cuenta con una programación muy completa.

Museo de las Ciencias del Vino
Por último y no menos importante tenemos el Museo de las Ciencias del Vino. Como hemos dicho en la introducción es uno de los aspectos en los que destaca Almendralejo.
Podrás apreciar las herramientas y utensilios que se han ido usando y toda la historia del Cava en Almendralejo.

Dónde comer en Almendralejo
Almendralejo cuenta con una gastronomía peculiar y dependiendo de tus gustos unos sitios te gustarán más que otros.
Son muchos los visitantes que se preguntan dónde comer en Trujillo, por eso de que han oído que en esta ciudad se come muy bien.
La Taberna de Rafael
Si lo que quieres es algo informal de tapas y raciones, La Taberna de Rafael es un buen lugar, económico y con calidad que ofrece varios platos muy buenos.

Restaurante Paiva
El Restaurante Paiva forma parte de las Bodegas Paiva, una de las mejores de Almendralejo.
Comida elaborada y de gran calidad, pero de un precio algo elevado.

Ñ Restaurante
Este restaurante ofrece una buena experiencia gastronómica, con buena comida y regada con vinos fantásticos, con una calidad y precio muy decentes. Están especializados en carnes y acompañandolas con un buen vino tinto.
Cuenta también con una estupenda terraza para quien quiera disfrutar al aire libre.

Viaje de vuelta de Almendralejo a Cáceres
De vuelta a Cáceres desde Almendralejo, solo tenemos que seguir el camino a la inversa, es decir, tomando la salida E-803/A-66 hasta llegar a la salida N-521 en dirección Cáceres y entrar a ella por la Avenida de las Arenas.
Confiamos en que este artículo te anime a visitar Almendralejo desde Cáceres, un lugar muy recomendable y con una historia de buen vino y cava fascinante.