¿Dónde está el Cerro Masatrigo y cómo se llega?

La Comunidad Autónoma de Extremadura está llena de lugares especiales y secretos por descubrir, y en este post vamos a hablar de uno de los más curiosos: el cerro Masatrigo, o la montaña mágica.

Si no conoces este lugar tan curioso estás de suerte, ya que aquí vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre él, dónde es y cómo llegar, ya que una vez leas esto tendrás ganas de conocerlo.

¡Vamos allá!

¿Dónde está el Cerro Masatrigo y cómo se llega?: Índice

    ➡ ️¿PLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en Cáceres: AQUÍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUÍ.
  • Las mejores guías de viaje: AQUÍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUÍ.

Qué es el cerro Masatrigo

Pues como su nombre indica se trata de un cerro, que visto desde lejos paree un montón de trigo, de ahí su nombre.

Este cerro se convirtió en una isla tras la creación del embalse de La Serena, en medio de las aguas del río Zújar.

Y podría ser un cerro como otro cualquiera si no fuera porque está bordeado por una carretera de una sola dirección, haciéndolo parecer una rotonda en mitad de la nada, y aunque no esté señalizada como rotonda, sí que está considerada como «la rotonda más grande y bonita de Europa».

Esta «rotonda» cuenta con 775 metros de diámetro y una longitud de 1,3 kilómetros.

Por qué debo ir al cerro Masatrigo

Como puedes ver se trata de un lugar muy pintoresco, y podrás pensar si realmente merece la pena acercarte a verla en directo o con las fotos vale, y que desde ya te decimos que bien vale una visita por varios motivos.

El primero son las vistas, y es que con una altitud máxima de 624 metros, las vistas desde su mirador son espectaculares tanto del embalse como de las comarcas de La Serena y La Siberia Extremeña. También hay otros miradores, aunque este es el que tiene la infraestructura más destacable.

Otro motivo es el senderismo, ya que para llegar a este mirador debes realizar el camino a través del Sendero Botánico Cerro de Masatrigo, para lo que tienes dos itinerarios:

  • Uno es un recorrido perimetral por la ladera de dificultad baja y que puede realizarse de manera sencilla y tranquila.
  • Un segundo recorrido coronando el cerro casi en camino recto, por lo que el terreno es mucho más elevado y escarpado, para gente que busca hacer un deporte más exigente.

Otro motivo destacable por el que ir al cerro de Masatrigo son las aves que en él pueden verse.

Al estar incluido dentro de la Zona Especial para la Protección de Aves (ZEPA) de «La Serena y tierras periféricas», muchas son las especies que pueden verse en naturaleza, destacando las cigüeñas blancas y negras, y otras especies como ánade azulón, zampullín común, somormujo blanco, collalba negra o buitre leonado entre otras.

Como curiosidades extra podemos decir que se le conoce como la «montaña mágica» debido a que así la consideraban los templarios que levantaron una fortaleza en la Sierra de Lares, muy cerca del cerro, y que ha sido utilizada en varias ocasiones como lugar para grabar anuncios de vehículos.

Dónde está el cerro Masatrigo

El cerro Masatrigo, siendo exactos, se encuentra en la provincia de Badajoz, en el término municipal de Esparragosa de los Lares, en la carretera EX-332, que comunica Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer.

La localidad más cercana a este cerro es Galizuela, a 6 kilómetros del lugar.

Cómo llegar al cerro Masatrigo

Una vez visto por qué no debemos perdernos una visita, vamos a ver cómo llegar hasta el cerro Masatrigo.

Para llegar hasta allí deberemos contar con vehículo propio, ya que no hay ningún transporte público que nos lleve hasta allí.

El recorrido que debemos seguir es el siguiente:

  • Sal de la ciudad por la A-58, y casi a los 40 kilómetros toma el desvío por la N-521 para entrar en Trujillo.
  • Sal de Trujillo por la EX-208 y continúa unos 25 kilómetros hasta llegar a Zorita.
  • Sal de Zorita por la EX-335 y continúa hasta el final de la misma (unos 30 kilómetros) y toma el desvío a la izquierda por la E-903.
  • Sigue por la E-903 durante 20 kilómetros hasta llegar a Casas de Don Pedro, y sal del pueblo por BA-137.
  • Continúa por BA-137 hasta llegar a Talarrubias, bordea el pueblo e incorpórate a la derecha por EX-103.
  • Continúa 4 kilómetros hasta llegar a Puebla de Alcocer, y gira a la izquierda antes de entrar en el pueblo por EX-322.
  • Continúa por la EX-322 durante 10 kilómetros y habrás llegado a tu destino: el cerro Masatrigo.
Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a Cáceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *