Los 5 mejores pueblos de Cáceres cerca de Madrid

Si nos paramos a pensarlo un poco, la distancia que separa las ciudades de Cáceres y Madrid no ten grande como se podría pensar, y si pensamos en la frontera con la provincia esta distancia se acorta aún más.

Esto lo hace una opción ideal para hacer una excursión y descubrir los secretos de los pueblos de la frontera.

Por eso, hemos decidido preparar este listado con los que para nosotros son los 5 mejores pueblos de Cáceres cerca de Madrid para que puedas disfrutar de un día de descubrimientos.

Navalmoral de la Mata

📍 Dónde está Navalmoral de la Mata

    ➡ ️¿PLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en Cáceres: AQUÍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUÍ.
  • Las mejores guías de viaje: AQUÍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUÍ.

El primer pueblo que te vamos a recomendar por proximidad es el de Navalmoral de la Mata.

Se trata del tercer lugar más poblado de la provincia y el octavo de la región, fundada a finales del siglo XIV como alquería de la campana de la Mata en la comunidad de villa y tierra de Plasencia.

Es una localidad muy alegre y turística, destacando el Carnaval de Campo Arañuelo, Fiesta de Interés Turístico Regional.

Además, también tienes la oportunidad de pasear por sus calles y descubrir construcciones como la iglesia de San Andrés y el parque Castro Lozano.

Iglesia de San Andrés.

Ah, y comer, porque si algo se hace bien en Navalmoral de la Mata es comer.

El camino para llegar desde Madrid es el siguiente:

  • Sal de Madrid por la A-5 y avanza por ella unos 180 kilómetros.
  • Utiliza el desvío directo a Navalmoral de la Mata.

Cuacos de Yuste

📍 Dónde está Cuacos de Yuste

Un destino de obligada visita para cualquiera es la comarca de la Vera, y de todos los preciosos pueblos hemos decidido hablar te de Cuacos de Yuste.

El motivo de elegir Cuacos de Yuste es muy sencillo, y es que allí se encuentra el archiconocido Monasterio de Yuste, lugar utilizado por el Emperador Carlos V tras su abdicación para vivir, y donde pasó sus últimos años de vida.

Podrás visitar el monasterio entero y muchas de sus estancias, además de ver algunos elementos de la época utilizados por el Emperador.

Monasterio de Yuste.
Interior del monasterio.

También podemos destacar el Cementerio de Alemanes, en la misma subida al monasterio donde encontraremos 180 tumbas donde descansan los restos mortales de soldados alemanes caídos en la I y la II Guerra Mundial.

El recorrido para llegar hasta Cuacos de Yuste desde Madrid es el siguiente:

  • Sal de Madrid por la A-5 y avanza por ella 165 kilómetros hasta dar con el desvío por la CC-17.2.
  • Continúa por CC-17.2 10 kilómetros y gira a la izquierda por EX-392 hasta llegar a Jaraíz de la Vera.
  • Sal de Jaraíz por la EX-203 y continúa sin desviarte hasta Cuacos de Yuste.

Para visitar el Monasterio de Yuste de la forma más relajada posible nada mejor que una visita privada como esta que te ofrecemos:

Plasencia

📍 Dónde está Plasencia

Aunque no es un pueblo sino una ciudad, nos es imposible dejar fuera de esta lista a Plasencia, ciudad fundada en 1886 por Alfonso III de Castilla y una de las más importantes de la provincia.

Es además un lugar estratégico al situarse entre los valles del Jerte, de la Vera, del Ambroz y valle el Alagón.

Muchas son las cosas que puedes (y debes ver en Plasencia), aunque uno de sus elementos más destacables es la existencia de dos catedrales en la misma ciudad: la Catedral Vieja o Catedral de Santa María (construida en el siglo XIII) y la Catedral Nueva de Plasencia (levantada en el siglo XVI y solapándose a la antigua).

Catedral Vieja de Plasencia
Catedral Vieja de Plasencia.

También cuenta con otras edificaciones cristianas importantes, como el convento de San Vicente de Ferrer o la iglesia y la plaza de San Esteban, y si quieres disfrutar de unas vistas completas te recomendamos que subas a las murallas de Plasencia.

Si quieres llegar a Plasencia desde Madrid el camino es el siguiente:

  • Sal de Madrid por la A-5 y avanza por ella unos 180 kilómetros hasta dar con el desvío por la EX-A1.
  • Continúa por la EX-A1 45 kilómetros y toma el desvío a la derecha por la EX-208.
  • Sal de la EX-208 por la N-110 y toma el desvío hacia la entrada de Plasencia.

Puedes conocer Plasencia más a fondo con alguna de estas actividades:

Peraleda de la Mata

📍 Dónde está Peraleda de la Mata

Muy cerca de Navalmoral queda otro pueblo que puedes tener el cuenta para una visita: Peraleda de la Mata.

Este pueblecito situado en pleno Campo Arañuelo cuenta con menos de 1500 habitantes, y se puede recorrer en muy poco tiempo.

Si lo incluimos aquí no es tanto por el pueblo en sí (que es muy bonito, no cabe duda), sino por las zonas de sus alrededores y por tratarse de un punto estratégico para visitarlas.

Y es que este pueblo se encuentra a 5 kilómetros del embalse de Valdecañas, donde se encuentra el Dolmen de Guadalperal, el Templo de los Mármoles de Augustóbriga, Talaverilla o la Calzada Romana.

Templo de los mármoles.

Si quieres llegar a Peraleda de la Mata desde Madrid el camino es el siguiente:

  • Sal de Madrid por la A-5 y avanza por ella unos 175 kilómetros hasta dar con el desvío a la izquierda por CC-120.
  • Recorre 4 kilómetros por CC-120 y estarás en la entrada de Peraleda de la Mata.

Parque Nacional de Monfragüe

📍 Dónde está el Parque Nacional de Monfragüe

Y acabamos con los mejores pueblos de Cáceres cerca de Madrid hablando no de un pueblo, pero sí de una visita obligada al menos una vez en la vida: el Parque Nacional de Monfragüe.

Conocer el parque a fondo y todos los secretos que en el se encierran es algo que te sorprenderá, y las vistas desde el castillo se quedarán grabadas en tu retina.

Castillo de Monfragüe.
Vistas desde el castillo.

El camino para llegar al Parque Nacional de Monfragüe desde Madrid es el siguiente:

  • Sal de Madrid por la A-5 y avanza unos 185 kilómetros hasta el desvío a la derecha por EX-A1.
  • Continúa por EX-A1 UNOS 27 kilómetros y toma el desvío a la izquierda por EX-389.
  • Continúa hasta llegar al Parque Nacional de Monfragüe.

Si quieres conocer el Parque Nacional de Monfragüe de una forma diferente puedes probar alguna de estas actividades:

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a Cáceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *