Qué ver en Trujillo (Cáceres)

Trujillo es una de esas localidades de visita obligada si vienes a conocer Cáceres y alrededores.

Seguro que el nombre de Trujillo no te resulta desconocido pues se trata de una localidad cacereña que destaca por su historia, su entorno natural y por su gastronomía.

Solo tienes que buscar en Internet, para comprobar cómo es y qué hacer en Trujillo. Pero nosotros te proponemos una forma diferente de visitar la localidad extremeña para que puedas organizar tu visita a Trujillo desde Cáceres.

Cómo llegar a Trujillo desde Cáceres

Si estás pensando en hacer una escapada a Trujillo desde Cáceres y visitar la ciudad en un solo día, lo primero que debemos descubrir es cómo llegar a Trujillo desde Cáceres.

    ➡ ️¿PLANIFICANDO TU ESCAPADA? Te ayudamos:
  • Contrata tus actividades y tours en Cáceres: AQUÍ.
  • Reserva tu hotel al mejor precio: AQUÍ.
  • Las mejores guías de viaje: AQUÍ.
  • El mejor seguro de viaje, con -5% de descuento: AQUÍ.

En este caso, te presentamos dos opciones:

  • Cómo llegar a Trujillo desde Cáceres en bus.
  • Cómo llegar a Trujillo desde Cáceres en coche.

Del mismo modo, puedes optar por hacerlo en taxi y organizar tanto tu viaje de ida y vuelta utilizando este servicio o alquilar un coche en Cáceres, si has venido en transporte público.

Cómo llegar a Trujillo desde Cáceres en bus

Si has decidido visitar la ciudad de Cáceres en transporte público, a la hora de visitar Trujillo también deberás buscar un medio de transporte que te lleve hasta la ciudad conquistadora.

En nuestro caso, te proponemos viajar a Trujillo desde Cáceres en autobús. Dirígete hasta la estación de autobuses de Cáceres para comprar tu billete.

La empresa encargada de realizar dicho transporte es AvanzaBus, que efectúa varios desplazamientos a lo largo del día entre ambas ciudades con varias horas de salida y vuelta donde elegir desde las 6:00 de la mañana, hasta las 21:00 de la tarde para volver.

El viaje de Cáceres a Trujillo en autobús y viceversa, de Trujillo a Cáceres se realiza en tan solo 45 minutos.

Cómo llegar a Trujillo desde en Cáceres en coche

Desde el centro de Cáceres a Trujillo, en coche se tardan unos 33 minutos. La distancia total entre el centro de ambas ciudades es de 45,7 km.

Tanto si tenemos nuestro coche en uno de los parking del centro de Cáceres como en una de las calles céntricas de la ciudad, salir hacia Trujillo no será complicado.

Te explicamos cómo llegar a Trujillo desde Cáceres en coche:

Con nuestro coche, debemos tomar la avenida de la Delicias y posteriormente, la avenida de la Universidad que es la que conecta directamente con la autovía A-58 que te llevará hasta Trujillo.

En la autovía A-58, deberás tomar la salida 9, que te llevará a la carretera nacional N-521 y te dejará en Trujillo.

Dónde aparcar tu coche en Trujillo si vienes desde Cáceres

Nada más llegar en Trujillo desde Cáceres con tu coche, entrarás de lleno a la avenida de Ramón y Cajal.

En esta avenida encontrarás aparcamiento fácilmente, salvo excepciones en las que se celebren grandes eventos como la popular Feria del Queso de Trujillo.

En ese caso, en los que aparcar en Trujillo no resulta fácil, lo mejor será recurrir al parking de coches que encontrarás junto a dicha avenida y que te dejará a 5 minutos andando de la Plaza Mayor de Trujillo.

Hablamos de dejar tu coche en el Parking centro de Trujillo:

Cómo visitar Trujillo en un día

Con nuestro coche aparcado, vamos a proponerte visitar Trujillo en un día.

¿Qué ver en Trujillo? Si nunca antes has estado en esta bella localidad cacereña, te invitamos a dejarte guiar por nosotros y descubrir la ciudad de Trujillo en un solo día.

Nada más dejar el coche en la avenida de Ramón y Cajal o en el Parking centro Trujillo, nos dirigiremos hacia el paseo de Jacinto Ruiz de Mendoza. Se trata de un pequeño paseo muy bien ubicado donde además podemos hacer una parada para desayunar o tomar un café, en la terraza situada en el mismo.

Plaza Mayor de Trujillo

La Plaza Mayor de Trujillo está considerada de visita obligada, considerada como una de las plazas más bonitas de España.

Por tanto, para continuar nuestra visita, nos dirigiremos hacia la Plaza Mayor de Trujillo.

La Plaza Mayor de Trujillo se encuentra a tan solo 5 minutos andando y que reconocerás de inmediato, no solo por su amplitud y encanto, sino también por su fuente central y su estatua dedicada a Francisco de Pizarro.

Vsita Trujillo desde Cáceres en un día

La Plaza Mayor de Trujillo alberga gran parte de los edificios históricos de la ciudad, de los siglos XV y XVI, tales como: el palacio de los Duques de San Carlos, el palacio del Marqués de Piedras Albas o el palacio del Marqués de la Conquista, entre otros.

Iglesia de San Martín de Tours

Situada en una esquina de la Plaza Mayor de Trujillo, nos encontramos con la Iglesia de San Martín de Tours.

Esta iglesia situada en la Plaza Mayor, de espaldas a la estatua de Francisco de Pizarro, cuenta con un aspecto sobrio y austero y no es para menos, porque data del siglo XIV.

En su interior, además de encontrar a la Virgen de la Coronada, destacan las numerosas tumbas colocadas en el suelo del templo. Esto es debido a que, hasta el siglo XIV no hubo un cementerio en Trujillo.

Puerta Arco de la Sangre

Subiendo por la calle Ballesteros que une la iglesia de San Martín de Tours con la cuesta o subida al castillo de Trujillo, nos encontramos con la puerta Arco de la Sangre.

Además de por su belleza arquitectónica, esta puerta de origen musulmán que da acceso a la zona medieval de Trujillo es reconocida por haber salido en la serie de TV Juego de Tronos. Por lo que se trata de un lugar ideal donde hacerse un selfie en Trujillo.

Iglesia de Santiago de Trujillo

Junto a la misma puerta Arco de la Sangre, nos encontraremos con la iglesia de Santiago de Trujillo.

Se trata de una iglesia de estilo románico, construida en el siglo XII, que fue ampliada en el siglo XVII y que fue utilizada como torre defensiva.

Iglesia de Santa María la Mayor

Desviándonos hacia la izquierda en la subida hacia el castillo, a un minuto de nuestra posición anterior, nos encontraremos con la iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo.

Estamos ante un templo románico del siglo XIII, considerado a día de hoy, como uno de los edificios religiosos más importantes a visitar en Trujillo.

Anteriormente en su ubicación, existía una antigua mezquita musulmana que fue derruida cuando los cristianos reconquistaron la ciudad.

Además de por su Retablo Mayor, y sus elementos románicos y góticos repartidos por toda la iglesia, destaca por su torre-campanario, considerada única en Extremadura.

El Aljibe de Trujillo y la Alberca

Continuamos nuestra visita por Trujillo, bajando desde la plaza donde se encuentra la iglesia de Santa María la Mayor por la calle de Santa María para tomar la calle de la Victoria.

La calle de la Victoria es una de esas calles típicas de pueblo con enlosado y paredes de piedra que nos transportan a otra época en la que Trujillo era un gran pueblo medieval.

En la calle de la Victoria de Trujillo nos encontramos con el Aljibe de Trujillo, también conocido como Aljibe de Altamirano de Trujillo por tener acceso desde la calle que lleva el mismo nombre.

Se trata de un fascinante aljibe árabe del siglo X muy bien conservado y que merece la pena visitar.

Siguiendo por la misma calle, llegaremos a la Alberca, un depósito de agua del siglo X que destaca por sus 11 metros de profundidad. Otro de los lugares más fotografiados de la ciudad y donde hacerse un selfie en Trujillo.

Muralla de Trujillo

Una vez vista la Alberca de Trujillo, podemos continuar nuestra visita a la ciudad por la plaza de los Descalzos, donde se encuentra el convento de los Franciscanos Observantes.

Este convento se encuentra muy bien conservado, aunque no podamos acceder a su interior, merece la pena echar un vistazo a su fachada exterior.

Continuaremos nuestro paseo por la Plaza Cementerio, una pequeña plaza con pequeños jardines y rodeada de edificios de piedra, que nos dará paso al Alcázar de los Bejarano.

El Alcázar o Casa de los Bejarano es un edificio fortificado situado junto a la muralla de Trujillo. Su misión era defensiva y sus orígenes se remontan al siglo XIII.

Junto al mismo alcázar se sitúa una de las puertas de la muralla de Trujillo más emblemáticas, la puerta del Triunfo, también conocida como la puerta de Fernán Ruiz.

En el muro exterior de la puerta del Triunfo está el escudo de los Reyes Católicos y recibe esta denominación porque por ella entraron las tropas cristianas en la Reconquista en el año 1232 a los árabes.

Castillo de Trujillo

Para subir al castillo de Trujillo, debemos andar sobre nuestros pasos para retomar la Plaza de Santiago (donde se encuentra la iglesia de Santiago) y tomar la conocida calle Subida al Castillo, que así se denomina.

Desde la misma subida al Castillo podemos obsequiarnos con unas excelentes vistas del centro de la ciudad.

El castillo de Trujillo está situada en la zona más elevada de la ciudad. Fue construido sobre la antigua alcazaba árabe del siglo IX, de la que aún se conservan sus aljibes.

El resto del edificio tiene un diseño militar construido con grandes bloques de granito y 17 torres cuadradas a su alrededor. Dos de ellas protegen la puerta principal.

Actualmente, el castillo de Trujillo cuenta con una segunda muralla que fue añadida en el siglo XV que se conserva en perfectas condiciones, así como 4 de las siete puertas originales.

Dónde comer en Trujillo

Tras visitar le castillo de Trujillo, llega la hora de comer. Para hacerlo, podemos tomar nuestra comida en el mismo castillo o en sus inmediaciones, si hemos decidido llevar comida de casa o volver a la misma plaza Mayor de Trujillo y disfrutar de su rica gastronomía en uno de los bares y restaurantes que encontrarás.

Son muchos los visitantes que se preguntan dónde comer en Trujillo, por eso de que han oído que en esta ciudad se come muy bien.

En la misma Plaza Mayor encontrarás varios restaurantes donde comer en Trujillo.

Si quieres probar la gastronomía del lugar, te recomendamos tres sitios concretos: La Troya, conocida por sus migas extremeñas y por la presa ibérica; El Refectorio, situado en el interior de un convento del siglo XVI y especialistas en platos típicos; o en El Bizcocho, un restaurante más moderno que fusiona la comida moderna con la tradicional.

Si lo que quieres es tomar unas raciones situado en una de las terrazas de la plaza Mayor, no dudes echar un vistazo a las cartas o menús del restaurante Origen, el Medievo o La Victoria.

Para los que no les importa alejarse de la Plaza Mayor de Trujillo, en La Abadía, en la calle García Paredes, a 5 minutos andando de la Plaza Mayor, encontrarás un entorno único donde disfrutar de la mejor gastronomía de Trujillo o disfrutar de su estancia, patios y jardines en sus tardes de conciertos. Un lugar con mucho encanto.

Otras visitas en Trujillo

Como has podido ver, el recorrido anterior se puede hacer prácticamente en una mañana en Trujillo.

Si tienes la oportunidad de visitar Trujillo en un día completo, te mostramos otros lugares de Trujillo por visitar.

Museo Francisco Pizarro

El museo Francisco Pizarro está situado en la plaza de los Moritos.

Se trata de la casa natal de Francisco de Pizarro, conquistador de Perú y donde se puede conocer la vida y hazañas del conquistador en el nuevo mundo.

El horario de apertura de la casa museo de Francisco Pizarro es de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00.

Casa Fuerte de Luis Chaves el viejo

La casa fuerte de Luis Chaves el viejo, se sitúa junto al Alcázar de los Chaves a pocos metros de la Iglesia de Santiago.

Este edificio, construido en el siglo XV, fue residencia de los Reyes Católicos y en el mismo firmaron las capitulaciones matrimoniales.

Hoy en día, la casa fuerte de Luis Chaves el viejo es un reconocido colegio de Trujillo que se puede visitar en horas lectivas.

Palacio de los Orellana Toledo de Trujillo

Ubicado en la plaza Mayor de Trujillo, el palacio de los Orellana Toledo destaca por su construcción renacentista, del siglo XVI.

Lamentablemente, a día de hoy, no se puede visitar su interior.

Planetario de Trujillo

Aunque no es muy conocido, la mejor forma de rematar tu visita a Trujillo en un día es acabar en su planetario.

Actualmente, el Planetario de Trujillo se encuentra en el interior del Museo del Traje Enrique Elías, en la calle Sola, justo enfrente de la Biblioteca Pública Municipal de Trujillo.

El Planetario de Trujillo no destaca por su gran tamaño o su alta capacidad, pero sin duda se trata de una forma educativa y relajante de terminar tu visita por Trujillo.

Se trata de un espacio audiovisual de sensaciones envolventes, ameno y divertido, que complementa la oferta turística y cultural de Trujillo.

Bodegas Habla

Si en tu viaje de vuelta a Cáceres no te importa tomar un desvío, te recomendamos echar una vista a las Bodegas Habla.

Para llegar a las Bodegas Habla deberás tomar la avenida de Miajadas, desde el lugar donde dejamos nuestro coche (en la avenida de Ramón y Cajal o en el parking de Trujillo) para incorporarnos a la nacional N-V Avda, de Extremadura, dirección sur.

En el tramo de la carretera CC-50, pasando la empresa de Piensos Teca y a un kilómetro de ésta deberás girar a la izquierda, para recorrer 2 km en línea recta hasta llegar a la bodega. Tranquilo, porque debido a su popularidad se encuentra bien señalizado.

Además de visitar las Bodegas Habla y de ver cómo convierten la uva en vino y en qué consiste cada uno de los procesos, también puedes deleitar tu paladar con catas de vinos exquisitos.

Te recomendamos reservar tu visita al corazón de la bodega (20 €) con anterioridad, así como la visita al viñedo por 35 €. Para reservar, deberás visitar la página web de las Bodegas Habla.

Viaje de vuelta de Trujillo a Cáceres

De vuelta a Cáceres desde Trujillo, bastará con seguir el camino a la inversa, es decir, salir de Trujillo por la A-58 que te llevará directamente hasta la Avda, de la Universidad de Cáceres y desde allí deberás buscar cómo llegar a tu hotel o lugar de alojamiento.

Si has visitado las Bodegas Habla de Trujillo, la mejor forma de volver es retomar la misma carretera hasta Trujillo y seguir por la A-58 hasta Cáceres.

Trujillo es una de esos pueblos que merece la pena visitar, pero no olvides que también puedes visitar Cáceres en un día. Te explicamos como:

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión.

Completa tu visita a Cáceres con estas excursiones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *