La ciudad de Cáceres es sin duda una de las más bellas de España, en gran parte por su Ciudad Monumental, que esconde secretos que no te esperarías, como el Callejón de don Álvaro, más conocida como la calle de los huesos de Cáceres.
Si uno decide recorrer la Ciudad Monumental de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad desde 1986, sin mapas ni consejos, acabará perdido por el maremágnum de calles que se entrecruzan, y podrá acabar en cierto callejón, en el que al acercarse a las paredes podrá ver algo que se parece a huesos… espera, ¿huesos?
Sí, son huesos, y es que en el Callejón de Don Álvaro esconde huesos humanos en sus paredes, que al ir desapareciendo la cal que los tapaba han salido a la luz, convirtiendo esta curiosa calle en un fenómeno turístico por el misterio de estos huesos y lo macabro de que estén al aire libre.
Si te apetece descubrir esta curiosa historia y cómo llegar a la calle de los huesos de Cáceres, aquí vamos a solucionar este misterio.


☠️ La calle de los huesos, un misterio resuelto
Desde luego ver por primera vez una calle con huesos hace pensar en terribles asesinatos y macabras historias, pero si nos ponemos a investigar no es tanto así.
Este callejón se encuentra perpendicular a la Cuesta de la Compañía, uniendo las plazas de San Jorge y San Mateo, es decir, en territorio de iglesias.
En la época antigua, en esta zona se ubicaba el cementerio de San Mateo, que iba desde la conocida Casa del Sol hasta la parte trasera del gobierno civil, lo que nos puede dar una pista del origen de los huesos. De hecho, en la puerta de la Casa del sol puede verse tallada en la piedra la palabra CIMENTERIO.
¿Qué significa todo ésto? pues que posiblemente la presencia de restos humanos en la calle de los huesos de Cáceres no se deba a ningún hecho macabro ni ninguna aventura increíble, si no que se deba a que cuando los cementerios desaparecieron del casco urbano y se trasladaron a las afueras de las ciudades, se reutilizaron los materiales de los alrededores para los nuevos edificios, y ya sea por falta de vergüenza o por descuido, para realizar las obras de este callejón se utilizaron los materiales del cementerio de San Mateo, restos humanos incluidos.


Claro, estos huesos en un principio no deberían haberse visto nunca al estar tapados por el resto de materiales, pero el paso del tiempo nos afecta a todos, y las paredes no son un caso especial, por lo que con el deterioro de la pared han podido ir viéndose cada vez más huesos creando un cuadro macabro de lo más curioso en pleno centro de la parte antigua..
Y así es como se consigue que de una curiosa coincidencia se construya un gran misterio, el de la calle de los huesos de Cáceres.
Cómo llegar a la calle de los huesos de Cáceres
📍 Pincha aquí para localizar el Callejón de Don Álvaro
Desde luego el Callejón de Don Álvaro, o la calle de los huesos de Cáceres, es uno de esos sitios curiosos por los que merece la pena pasarse, pero es un sitio un poco difícil de encontrar si no conoces la zona.
Y si la conoces también, que muchos cacereños seguimos perdiéndonos por las calles de la Ciudad Monumental.
Para llevarte hasta allí vamos a situarnos en la Plaza Mayor de Cáceres. Desde allí deberás subir por el Arco de la Estrella, y dirigirte hasta la Plaza de Santa María. Desde allí acércate a la Plaza de San Jorge, y comienza la subida de la Cuesta de la Compañía, y en esta cuesta coge la primera calle de la izquierda y habrás llegado al Callejón de Don Álvaro.
Allí podrás contemplar las tan extrañas y macabras paredes llenas de huesos, aunque ya sabrás que la historia no tiene mucho misterio (sentimos haberte arruinado la sorpresa).
Pero sin historia truculenta, la calle de los huesos de Cáceres es un lugar de visita muy recomendable por el que desde luego merece la pena pasar mientras disfrutas de la Ciudad Monumental en su conjunto, así que te animamos a que te pases por allí.
No todos los días puedes ver huesos por la ciudad.