Aunque pueda sorprenderte, la ciudad de Cáceres está llena de personajes famosos y singulares, que en algún momento han situado Cáceres en el panorama mundial de algunas de sus disciplinas.
Artistas, deportistas, actores y hombres influyentes han nacido y residido en nuestra oficial al menos durante una parte de sus vidas, convirtiéndose en un orgullo para nuestra ciudad.
Por eso, y para saciar tu curiosidad, vamos a presentarte una pequeña lista con algunos de los cacereños más famosos y reconocidos en el mundo entero.
Toño Pérez
No podíamos comenzar una lista de cacereños famosos sin hablar de nuestro cocinero más importante: Toño Pérez.
Juan Antonio Pérez, nacido en el Casar de Cáceres en 1960, es a día de hoy uno de los cocinaros más importantes de nuestro país, y es el chef del restaurante Atrio, catalogado con tres estrellas Michelín.


José Polo
Socio y copropietario del Atrio, José Polo es también muy reconocido en el mundo entero.
En el restaurante desempeña el papel de sumiller, y es otro de esos cacereños reconocidos.
Ángel Alegre
Nómada digital, freelance y polifacético, miles de personas escuchan y leen los consejos de Ángel Alegre todos los meses.
Trabajando en Microsoft decidió cambiar de vida y a través de diferentes negocios consiguió cambiar y conseguir el equilibro perfecto entre negocio y disfrute de la vida.


A día de hoy tiene uno de los blogs de coaching y lifestyle más leídos de habla hispana en Internet, con consejos prácticos que han ayudado a muchas personas a mejorar su calidad de vida.
Jorge Luengo
El mundo de la magia tiene un hueco especial en nuestra ciudad gracias a Jorge Luengo.
Nacido en Cáceres en 1984, es un ilusionista, mago y presentador español. Estudió tres ingenierías, aunque su verdadera vocación es la magia y el ilusionismo.
De hecho, en 2009 consiguió el Premio Mundial de Magia en la categoría de Invención, uno de los galardones más prestigiosos del sector.


Ha creado de su ceja blanca, causada por el estrés de estudiar y trabajar al mismo tiempo, en su marca personal, y no hay cacereño que no piense en Jorge Luengo al hablar de “la ceja blanca de Cáceres”.
Alberto Ginés
Si has visto los Juegos Olímpicos de Tokio habrás vibrado de emoción con Alberto Ginés.
Nacido y criado en Cáceres, se mudó con 16 años a Barcelona para entrenar su pasión, la escalada, en el CAR de San Cugat del Vallés (a falta de escuelas de escalada a su nivel en Cáceres).


El joven escalador cacereño saltó a la fama en 2021 consioguiendo la primera medalla de la historia en la prueba de escalada combinata, consiguiendo 28 puntos y quedando primero en velocidad, séptimo en bloques y cuarto en dificultad.
En muy poco tiempo se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad de Cáceres.
Damián Flores Llanos
Dentro del mundo de la pintura, Damián Flores Llanos es uno de los cacereños más famosos y reconocidos.
Es uno de los representantes más importantes de la reciente pintura figurativa española, gracias especialmente a sus paisajes urbanos.
A lo largo de su vida ha recibido multitud de premios y reconocimientos que lo elevan a los altares de la pintura española.
Alberto Amarilla
Alberto Amarilla es uno de los actores cacereños más conocidos del panorama artístico.
Desde su debut en la serie de televisión Arrayán en el año 2001, ha interpretado multitud de papeles, en películas y series tan importantes como las de la franquicia Fuga de cerebros, Velvet, El Ministerio del Tiempo, 7 vidas o El comisario.


Su aparición en 2006 como protagonista de la película El camino de los ingleses le valió la nominación al premio Goya en la categoría de actor revelación.
Robe Iniesta
Si alguien piensa en música extremeña piensa en Extremoduro, y si alguien piensa en Extremoduro piensa en Robe Iniesta.
Nacido en la localidad de Plasencia, es músico, autor y vocalista del grupo, y ha cosechado éxitos musicales desde el comienzo de su carrera.


Se trata sin duda de uno de los cacereños más famosos a nivel nacional y mundial.
Juan Margallo
Actor, director y autor de teatro, Juan Margallo está reconocido como uno de los ejes vertebrales del teatro independiente de España.


Ha sido creador de compañías independientes de teatro y director de muchas de ellas y es un referente para todos aquellos apasionados del teatro.
Ernesto Valverde
Jugador y entrenador de prestigio, muchos no saben que a pesar de llamarle “txingurri”, Ernesto Valverde nació en el pueblo de Viandar de la Vera de la provincia cacereña.
Jugó 15 años como jugador en diferentes clubes, y a pesar de esta dilatada carrera, por lo que más se le conoce es por su faceta de entrenador, entrenando a equipos de talla mundial como el Athletic Club, el Espanyol o el Fútbol Club Barcelona.


Como entrenador, destacan en su palmarés las ligas griegas que ganó con el Olympiacos y las dos ligas españolas conquistadas con el Barcelona.
Agustín Jiménez
Otro de los cacereños más famosos es el actor Agustín Jiménez.
Se trata de uno de los artistas más polifacéticos del mundo del espectáculo, y ha sido director y actor en teatro y espectáculos stand up, y actor, escritor y colaborador en programas de radio.


Destacados son sus papeles en 7 vidas, La hora chanante, La hora de José Mota y su participación en programas como Buenafuente o Tu cara me suena.
Raquel Sánchez Silva
Si en Plasencia vino al mundo Robe Iniesta, también lo hizo la famosa presentadora Raquel Sánchez Silva.
No podemos contarte todos los programas que ha presentado y en los que ha colaborado porque la lista sería interminable, pero seguro que la has visto alguna vez vez en programas como el telediario, Supernanny, El hormiguero, La noria, Supervivientes, Gran Hermano VIP o más recientemente en el concurso televisivo Maestros de la costura.


Dentro del mundo de la pequeña pantalla, es sin duda alguna una de las cacereñas más famosas.
Pero esto no es todo, ya que puedes consultar nuestras listas de deportistas, futbolistas, cocineros, médicos, poetas, escultores, escritores, grupos de música, fotógrafos, políticos, personajes históricos o mujeres más ilustres… ¡Cáceres es una ciudad de personalidades!