Como muchos edificios medievales, la Casa Palacio de los Perero ha pasado por una gran cantidad de manos y un sinfín de reformas hasta convertirse en lo que es hoy, pero conservando algunos de los elementos originales tan característicos.

📍 Dónde está la Casa Palacio de los Perero
Casa Palacio de los Perero: Índice
ToggleHistoria de la Casa Palacio de los Perero
La Casa Palacio de los Perero fue construida siguiendo los designios de Juan de Perero y su esposa Beatriz Paredes en 1561, y su interior es obra del arquitecto Pedro de Marquina, y es uno de los más bonitos de la Ciudad Monumental.

Esta casa fue utilizada como residencia de la familia Perero, fundadora de la Orden Militar de San Julián del Pereyro, conocida más adelante como la Orden de Caballeros de Alcántara.
Esta casa ha pasado por numerosas reformas, como las que datan del siglo XVIII y la última gran reforma del siglo XX, en la que desaparecieron algunos de los elementos medievales.
💡 Todas estas reformas hacen que se note el contraste arquitectónico entre el exterior, de estilo gótico, y del patio interior del más puro estilo renacentista.
La casa pasó a manos de la Diputación Provincial a principios del siglo XX, y a día de hoy es utilizado como sede del Colegio Mayor “Francisco de Sande”.
Qué ver en la Casa Palacio de los Perero
La Casa Palacio de los Perero es un edificio muy singular debido al contraste entre en exterior del edificio y su interior, donde puedes ver diferentes estilos fruto de las reformas.
Exterior de la Casa Palacio de los Perero
La fachada de la Casa Palacio de los Perero es de un estilo gótico. En la fachada principal puede verse la puerta con arco de medio punto, y el escudo de la familia Perero (un peral con las raíces al descubierto).
La fachada más interesante es la que da al callejón de los Perero, ya que es la fachada primitiva, y en ella pueden verse los escudos de Perero-Golfín y Sánchez-Paredes, enmarcados en un bonito alfiz.
Interior de la Casa Palacio de los Perero
El interior de la Casa Palacio de los Perero es uno de los lugares más sorprendentes de la Ciudad Monumental.

Se trata de un patio renacentista de dos pisos, realizado en 1561 por Pedro de Marquina, en el que pueden verse diversas cosas:
- El típico brocal que da al pozo con agua.
- Los escudos familiares de la familia Perero, la familia Figueroa, de los Ovando y de los Golfín, algunas de las familias más ilustres del pasado cacereño.
- Las gárgolas antropomórficas con cabezas femeninas y de leones que decoran el patio.
¿Merece la pena visitar la Casa Palacio de los Perero?
Tras conocer los detalles de este hermoso edificio, querrás saber de primera mano si compensa dedicarle tu tiempo a la Casa Palacio de los Perero.
Y por las razones que ya te hemos comentado creemos que es un edificio que bien merece unos minutos de tu tiempo (no tardarás mucho más en verlo).
En primer lugar su ubicación te permitirá llegar hasta ella sin darte cuenta mientras recorres las calles de nuestra ciudad monumental.
Además, al tratarse de un colegio mayor, no tendrás muchos problemas para adentrarte un momento y contemplar su hermoso jardín.