La ciudad de Cáceres tiene dos épocas de especial esplendor en lo que a actividad cultural se refiere: la primavera y los meses de septiembre y octubre. En este último periodo es cuando tiene lugar la Noche del Patrimonio en Cáceres.


Como ya sabrás, Cáceres es ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1986, y eso significa, entre otras cosas, poner su patrimonio al alcance de la gente en la medida de las posibilidades.
💡 El resto de poblaciones en España que componen el elenco de «ciudades patrimonio» además de Cáceres, son: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
🏛️ Qué es la Noche del Patrimonio de Cáceres
Pues bien, la Noche del Patrimonio es un festejo que tiene lugar en Cáceres y en todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad en España (las citadas), que consiste en poner de relieve el valor del patrimonio.
💡 ¿Cómo? Ofreciendo el acceso gratis a museos, palacios, y lugares de interés desde el punto de vista patrimonial, y organizando distintas actividades culturales.
Y si se llama Noche del Patrimonio es porque todas esas actividades tienen lugar de noche.
📅 Cuándo es la Noche del Patrimonio en Cáceres
No hay una fecha fija para la celebración de la Noche del Patrimonio en Cáceres, pues lo que se busca es que sea un fin de semana.
💡 El tercer sábado de septiembre se celebra la Noche del Patrimonio en Cáceres y, de manera simultánea, en todas las ciudades Patrimonio de España.
Terminadas las vacaciones de verano e iniciado el nuevo curso escolar, la fecha de la Noche del Patrimonio en Cáceres coincide con el despegue del bullir ciudadano en las inmediaciones del otoño.
🎭 Qué se puede hacer en la Noche del Patrimonio en Cáceres
Muchas veces, el hecho de ser de Cáceres nos hace «menospreciar» lo mucho que tenemos, y desaprovechar la ocasión de empaparnos de la historia de nuestra ciudad.
Por eso, la Noche del Patrimonio de Cáceres es un momento ideal para conocer la historia y el arte de la ciudad no sólo para los turistas, sino también para los locales.
💡 Básicamente, en la Noche del Patrimonio en Cáceres podremos asistir a conciertos y espectáculos que tendrán lugar de noche en el casco antiguo, y acceder a los museos y edificios que participen.
En el último programa de la Noche del Patrimonio que hemos tenido en las manos, sin ir más lejos, había cabida para:
- Escena Patrimonio, con espectáculos de danza y artes escénicas contemporáneas.
- Vive Patrimonio, con una oferta muy variada y amplia de actividades culturales y de ocio en el casco antiguo.
- Crea Patrimonio, con actividades culturales protagonizadas y dirigidas al público joven.
- Abierto Patrimonio, con jornada de puertas abiertas nocturna para museos y monumentos.
Hay quienes focalizan en la iniciativa de «Abierto Patrimonio» sin tener en cuenta que la Noche del Patrimonio es mucho más que eso.
Pero si es lo que más te atrae, toma nota de los espacios que vas a poder visitar gratis de 20 a 24 horas en la Noche del Patrimonio en Cáceres:
- Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- Torre de Bujaco.
- Centro de Divulgación de la Semana Santa y Aljibe.
- Baluarte de los Pozos.
- Torre del Horno.
- Olivar de la Judería.
- Cisterna de San Roque.
- Palacio de la Isla.
- Museo Guayasamín Casa Pedrilla.
- Palacio de Carvajal.
- Museo de las Veletas.
Además, suele haber proyecciones también en la Filmoteca de Extremadura con motivo de la Noche del Patrimonio de Cáceres.
📝 Consejos para vivir la Noche del Patrimonio en Cáceres
Como ves, es mucha la oferta de actividades y visitas que se nos plantea en la Noche del Patrimonio en Cáceres, al ser muchos los monumentos que componen el tesoro histórico artístico de la ciudad medieval.
💡 Al ser gratis el acceso a los lugares citados, la aceptación de público en la Noche del Patrimonio de Cáceres tiene lugar atendiendo al orden de llegada, y en función del aforo de cada espacio.
Recomendamos, por tanto, hacerse con un programa y planificar bien lo que vamos a hacer, acudiendo con antelación a los monumentos o museos que queramos visitar.