En las cocinas cacereñas hay un pescado que tiene un puesto de honor entre los peces de río. La tenca.
Un bocado poco conocido fuera de nuestras fronteras y que enamoró, en su día, a todo un emperador como Carlos V, que lo degustaba siempre que podía y que lo dio a conocer fuera de nuestras fronteras.


¿Qué es la tenca?
La tenca es un pez de agua dulce que no encontrarás normalmente en ríos, pues es un pez al que le gustan las aguas tranquilas y el fango.
Esta es la razón por la que casi siempre se encuentran sólo en charcas, estanques y lagunas.
La tenca es un pez de lomos gorditos y de bajo aporte calórico, rico en proteínas, omega 3 y ácidos grasos de buena calidad y cardiosaludables.


Su tamaño normal en la mesa ronda los 25-30 centímetros, aunque a la tenca se la conoce como el pez longevo, ya que se han encontrado ejemplares de hasta 20 años y un peso de hasta 3´5, 4 y 5 kilos.
Estos últimos alcanzan el metro de largo, aunque si somos sinceros, desde luego que nosotros no hemos visto una tenca de este tamaño, ni de lejos de un tamaño que se le aproximara.
Algo que nos llama la atención de la tenca, es su piel, pues posee unas escamas son muy finas y pequeñas.
Si tienes la suerte de encontrar tencas en las pescaderías y compras alguna, al tocarla al llegar a casa notarás que se trata de una piel más bien mucosa en lugar de escamosa, como le pasa a otros peces tanto de agua dulce como salada.
¿Cómo se prepara la tenca?
Aunque suponemos que la tenca se puede comer de muchas formas, las más tradicionales para degustar su peculiar sabor (del que hablamos más adelante) son dos:
- Fritas.
- En escabeche.
Las tencas fritas se preparan de forma rápida y sencilla, y es que para freír las tencas sólo hay que retirarles los intestinos, que normalmente los retiran en las pescaderías si las compras, sazonarlas y dejarlas nadar en aceite bien caliente hasta que la piel esté crujiente y la carne cocinada.


Algunos amantes de este pescado tan típico de nuestras mesas, como por ejemplo lo era mi padre, introducen en el abdomen del animal una vez limpio, unas lonchas de nuestro impresionante jamón ibérico.
De esta forma le daban un toque distinto de sabor a la tenca, la sazonaban y disfrutaban de dos de los alimentos más deliciosos de nuestra tierra de un sólo bocado: el jamón y la tenca.
Otra de las formas más usuales de encontrar las tencas es prepararlas en escabeche.
Esta preparación sin duda es ideal para llevar al campo y permite a quién lo prepara tener tenca lista para comer en casa durante días.
Lo que se hace para preparar la tenca en escabeche es trocearla, freírla a fuego vivo y luego escabecharla de la forma que cada uno prepare el escabeche normalmente.
¿A qué sabe la tenca?
Las tencas saben a cieno, sí sí, lo has leído bien. La tensa tiene un regusto a cieno fresco que la hace ser única. Y es que, que nosotros sepamos, no hay otro alimento que sepa como ella.
Ese sabor característico de la tenca lo coge tanto de su hábitat como de su alimentación. Y es más intenso si la tenca se pesca en su charca que las que se crían para su venta.


Las tencas de piscifactoría, aunque son la manera más sencilla de encontrarlas en las pescaderías, tienen un sabor más suave y tal vez, si son la primera vez que las comes, sea la mejor opción… Pero te aseguramos que nada como una tenca recién pescada en la charca.
Un dato curioso es que la tenca, cuanto menos agua tiene la charca en la que vive, y más concentración de lodo y cieno hay en ella, más sabor tiene.
Es por eso que las charcas en la que hay tencas son muy apreciadas por aquellos pescadores a los que les encanta ese regusto y para evitar quedarse sin ellas, suelen guardar el secreto de dónde se encuentran. Es una forma de evitar que la charca perfecta se llene de pescadores, y se vacíe de tencas.
¿Dónde comer tencas en Cáceres?
En Cáceres sigue habiendo mucho restaurantes en los que se puede degustar y disfrutar de unas buenas tencas.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que la tenca no se vende durante todo el año. Por lo que es muy normal leer en las cartas eso de «Tencas en temporada».
La temporada de la tenca es el verano. Sobre todo se da en los meses de Agosto y Septiembre.
Pero vamos al grano. ¿Dónde comer tencas en Cáceres?
A 15 minutos andando de la zona monumental, se encuentra el restaurante alBalt.
Considerado como no de los mejores restaurantes de la ciudad, algunos de los comensales han dejado claro que la tenca ahí está más que deliciosa.
El restaurante El Gallo es uno de los restaurantes más tradicionales de la ciudad de Cáceres.
Aunque se encuentran a las afuera de la ciudad (y hablamos en plural porque hay dos), merece la pena acudir a ellos para degustar unas buenas tencas.
Uno de ellos se encuentra en la Autovía A66, en el Km 539 y el otro en la Carretera Nacional N-630. El de la A66 es más nuevo y grande y tiene una cocina deliciosa.
Otro de los clásicos a los que puedes acudir en coche a comer unas tencas, es el restaurante Montebola.
Está situado en la N-630, en el kilómetro 10 y, aunque es un restaurante que necesita algo de modernización en sus instalaciones, tiene buena cocina y una terraza estupenda.
Para los que no quieren salir de la ciudad, tienen en Figón de Eustaquio.
Está situado en la Plaza de San Juan número 11 y es uno de los restaurantes con más solera de la ciudad. Sin duda, es ideal para comer lo más típico de Cáceres sin tener que coger el coche.
Estamos seguros que hay más restaurantes donde comer tencas en Cáceres. Iremos añadiéndolos a nuestro listado a medida que vayamos dando con ellos.
Si tú encuentras alguno que no está en nuestra lista, no dudes hacérnoslo saber en los comentarios.
Una última cosa. Como has visto las tencas son pescados de temporada. Si quieres asegurarte de poder comerlas, llama antes al restaurante y pregunta si las tienen. Y así, si están disponibles, aprovecha para reservar mesa. Es una forma de evitar quedarse sin tencas y sin mesa.
Hola
Me gustaría poder llevarme unas tencas a casa. ¿Dónde podría comprarlas?
Adiós
Buenos días Ainara.
La temporada de la pesca de la tenca va de finales de primavera hasta que termina el verano.
Aunque hoy en día la gran mayoría de las que se venden son de piscifactoría, no es sencillo encontrarlas en los supermercados.
De todas formas, si estás por la zona de San Juan, pregunta en la Pescadería que hay en uno de los laterales de la Iglesia. De vez en cuando, además, las puedes encontrar a la venta en el mismísimo Carrefour de Cáceres.
Espero que tengas suerte.