De entre todos los manjares que ofrece la provincia de Cáceres, quizás el favorito de la mayorĂa sea el queso. Si tĂş tambiĂ©n eres tan «quesero» como nosotros, tenemos una propuesta que hacerte: ¡el tour del queso cacereño!
¿Te imaginas poder descubrir todos los pasos del proceso de elaboración del queso, y disfrutar de una sabrosa degustación de diferentes variedades de quesos? Algo asà solo lo podrás realizar si decides contratar el tour del queso de Cáceres.
¡Si vas a estar tres dĂas en Cáceres, o más, y te gusta el queso, vas a tener tiempo para hacer la ruta!
¿Cómo es el tour del queso de Cáceres?
Aunque la torta del Casar es, muy probablemente, el queso más conocido de nuestra provincia, queremos reivindicar que no es el único queso de calidad. Y, gracias a la iniciativa de hacer un tour del queso De Cáceres, muchas de esas otras variedades pueden darse a conocer ante el público (por supuesto, sin dejar fuera del foco a la prestigiosa torta del Casar).
son varias las actividades que se pueden contratar relacionadas con conocer los diferentes quesos de Cáceres. Y todas guardan cierta similitud, aunque ocupen escenarios diferentes.
En su mayorĂa, consisten en realizar una pequeña excursiĂłn hasta alguna queserĂa tradicional de la provincia de Cáceres, para recibir una demostraciĂłn del proceso de elaboraciĂłn y curaciĂłn de los quesos, para luego disfrutar, a modo de colofĂłn, de una exquisita degustaciĂłn con las variedades de queso más importantes de Cáceres.
A continuación, desgranamos dos de los tours más recomendables que puedes contratar en la actualidad:
Tour por una queserĂa cacereña
El objetivo de esta interesante actividad cultural y gastronómica no es otro que el de dar a conocer algunas de las más ricas variedades de queso de la región. Algo que se lleva a cabo de la mejor forma posible: ¡con una buena degustación!
El itinerario de la excurisĂłn comienza en el centro de Cáceres (concretamente, en la calle Muñoz Chaves, a la altura del nĂşmero 18). El destino, como no podĂa ser otro, es el Casar de Cáceres, cuna del archiconocido queso «torta del Casar».
Una vez allĂ, se realizará una visita a una de las queserĂas de la zona (el establecimiento puede variar en funciĂłn de la disponibilidad o la temporada). Llegados a la queserĂa tradicional, se ofrecerá un pequeño paseo por las instalaciones, al tiempo que se explica, de forma muy amena, todo el proceso de elaboraciĂłn de la torta del Casar.
Cuando se acabe la teorĂa, será el momento de pasar a la acciĂłn. Y no para hacer quesos precisamente… ¡Sino para probarlos! Y es que dará comienzo una espectacular degustaciĂłn de 10 quesos diferentes, de oveja y de cabra, y con distintos grados de curaciĂłn. Y todo ello, acompañado con un buen vino de la tierra para lograr el maridaje perfecto.
Cuando termina la cata de los quesos de Cáceres, se emprenderá el camino de regreso a la capital.
Visita a la queserĂa Doña Francisca + degustaciĂłn
Esta otra excursiĂłn es muy parecida a la anterior, solo que comienza directamente en la queserĂa (no se incluye el transporte hasta allĂ), y siempre es la misma queserĂa, la de Doña Francisca (muy conocida en el sector), independientemente de la temporada.
El tour comienza a las 11 en punto de la mañana a las puertas de la queserĂa Doña Francisca, donde aguarda la persona que hará de guĂa (en idioma español).
Se recorrerán las instalaciones de arriba a abajo, mientras se realiza una explicación y demostración in situ de las diferentes técnicas empleadas en la elaboración de los diferentes productos lácteos que allà se realizan.
Se visitarán, entre otras, la sala de recepción de leche y las cámaras de maduración del queso, donde se contarán curiosidades y anécdotas muy interesantes sobre el mundo del queso.
Se dara especial protagonismo a dos de las variedades de queso que se preparan allĂ: la torta del Casar (obvio, Âżno?) y la torta Virgen del Prado (que ha recibido el premio al tercer mejor queso del mundo, ahĂ es nada).
Una vez que termine la visita, será el momento de la cata. Aquà también nos agasajarán con 10 variedades de quesos diferentes, y nos enseñarán a diferenciar cada una de sus particularidades (sabor, aroma, textura, etc.). Como acompañamiento, se servirá vino de la región o agua mineral, a elección de cada participante.
La degustación finaliza a las 12:30 y, con ella, también termina el tour.
Dónde reservar el tour del queso de Cáceres
¿Estás interesado en este tipo de actividades, y quieres hacer la reserva del tour del queso de Cáceres, pero no sabes dónde? Tranquilo, que nosotros te echamos una mano.
Nuestra recomendación es acudir a Civitatis, todo un referente en lo que respecta al sector de las excursiones y actividades en español. Nosotros lo hemos hecho, y te hemos presentado los tours más interesantes de todo el catálogo.
Para reservar la excursión de los quesos de Cáceres, puedes hacerlo a través de los espacios dedicados a ello al final de la descripción de cada uno de los tours que hemos hecho. O, si lo prefieres, puedes hacer clic en la actividad concreta que prefieras del siguiente panel: