Si tienes un bebé o un niño aún demasiado pequeño para recorrer grandes distancias, y tienes pensado visitar Cáceres con un carrito o silla de paseo, te vamos a despejar las dudas que te pueden estar pasando por la cabeza.
💡 Son tres las «dificultades» que nos vamos a encontrar a la hora de andar por el casco histórico de Cáceres con un carrito de bebé o silla de paseo: el empedrado, las cuestas y las escaleras.
La buena noticia es que todos esos obstáculos los podemos salvar, y por supuesto que sĂ: ¡Cáceres es una ciudad idĂłnea para viajar con niños en carrito o en sillita!
El casco histĂłrico de Cáceres cuenta con el mismo relieve empinado, con gran parte de las escaleras y la imagen de algunas calles que ya podĂa verse que hace seis siglos.
Por entonces era aĂşn peor, pues antes del empedrado actual habĂa callejas de tierra y piedra.


- El empedrado está presente en todo el recinto amurallado Cáceres y parte de las calles aledañas. Supone una dificultad, pero no es imposible moverse con silla de paseo sobre él. De hecho, si estás en ese trance de dormir a un bebé en la silla, el «traquetreo» por el empedrado es mano de santo.
- Las cuestas son inevitables, y algunas son muy empinadas, pero en ningún momento suponen un imposible para andar por el casco histórico de Cáceres con una silla de paseo.
- En cuanto a las escaleras del casco histórico de Cáceres, son bastante frecuentes, pues nos ayudan a salvar desniveles muy acusados, pero yendo con un niño en silla o carrito supone una barrera real.
♿ Ruta para evitar las escaleras del casco histórico de Cáceres
Lo que venimos diciendo y lo que vamos a decir es aplicable tanto a quienes visitan Cáceres con silla de paseo para bebés o niños, como para quienes lo hacen en silla de ruedas.
Las pendientes y el empedrado son una dificultad, pero no son un impedimento. Las escaleras, sin embargo, hay que evitarlas.
En el post que publicamos sobre las rutas por el casco histórico de Cáceres, hablamos de tres rutas: muralla, torres y ruta completa por el casco histórico.
đź’ˇ La ruta que bordea la muralla de Cáceres sĂ podemos hacerla sin problemas con la silla de bebĂ©, y no tendremos que salvar casi escalones, salvo alguno por la zona de la vieja juderĂa.
AquĂ puedes ver el mapa de la ruta:
La ruta de las torres, evidentemente, no podrĂamos hacerla con las sillas. Podemos ir de torre en torre, pero para subir a cada una de ellas, tendremos que dejar la silla o carrito abajo y coger al niño.
Pero la ruta completa por el casco histĂłrico de Cáceres, al menos el recorrido central que va del Arco de la Estrella a Santa MarĂa, y de allĂ a la Plaza de San Mateo, no podemos hacerla con una silla de paseo.


Nuestro primer objetivo es salvar las escaleras de San Jorge, y para eso, una vez en la Plaza de Santa MarĂa, podemos coger la Calle Manga para luego girar a la izquierda por la Calle del Mono.
⚠️ ¡Zona caliente! Ya estamos en la Plaza de San Jorge, y sobre nosotros se levanta la Iglesia de San Francisco Javier, pero todo son escaleras en esta zona. Puedes coger al niño un rato y dar una vuelta. No hay otro remedio.
DespuĂ©s de disfrutar de las vistas de esta peculiar plaza, tenemos que volver por donde vinimos para evitar las escaleras de la Calle Cuesta de la CompañĂa.
También hay escaleras en la primera calle que sube a mano izquierda, la Cuesta de Aldana, asà es que seguimos por la Calle del Mono hasta la Calle Adarve de Santa Ana, y subimos hacia la izquierda.
👉 Para llegar a nuestro objetivo, la Plaza de San Mateo, giraremos a la izquierda de nuevo a la altura de la Puerta del Postigo, por la Calle del Acorde Santa Ana, dejando a un lado el Palacio de los Condes de Adanero.
Luego, al llegar al fin de la Calle Condes, giraremos a la derecha, e inmediatamente de nuevo a la izquierda, para llegar a la Plaza de San Mateo.
Sin proponérnoslo, gracias a nuestro bebé, habremos hecho una ruta alternativa por el casco histórico con carrito, de lo más interesante.
💡 ¡Has llegado al punto más alto del caso histórico de Cáceres con la sillita de tu bebé o niño!
Salvando ese punto «caliente», podemos movernos con bastante libertad por el casco histórico de Cáceres con carricoche o sillita, evitando siempre las zonas de escaleras.