En toda la web hemos escrito muchos artículos sobre Cáceres: actividades, festivales, monumentos… que son magníficos de visitar.
Sin embargo en esta entrada vamos a decirte qué no hay que perderse en Cáceres. Si vienes de visita esta lista es obligatoria y debes verla sí o sí.


Las 25 cosas que no debes perderte en Cáceres
Aquí te ofrecemos nuestro listado de las 25 cosas que no debes perderte si vienes a Cáceres.
La Plaza Mayor de Cáceres
La Plaza Mayor se trata del punto de reunión de muchos cacereños y de turistas también. Las vistas de este lugar son únicas. Aquí se encuentran algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.


Campamento Romano Cáceres El Viejo y su Centro de Interpretación
El Campamento Romano Cáceres el Viejo se trata de un campamento romano amurallado del siglo I a.c. Es el primer asentamiento romano de Cáceres.


Su centro de interpretación es interesante, donde se pueden apreciar algunos objetos y armaduras.


Casa Museo Árabe Yusuf Al-Burch
La Casa Museo Árabe es una casa del siglo XII con elementos árabes y romanos. Fue restaurada y decorada para ser una casa árabe.


La Judería Vieja de Cáceres
Cáceres ha tenido lazos con las tres culturas típicas de la península. La Judería Vieja de Cáceres es uno de los barrios más interesantes de la zona monumental.


La Plaza de San Jorge
En La Plaza de San Jorge destaca la escalinata que da acceso a la Iglesia de San Francisco Javier y en las escaleras se encuentra la imagen de San Jorge, patrón de la ciudad.


El Palacio de los Golfines de Abajo
El linaje de los Golfines es muy antiguo en Cáceres, y El Palacio de los Golfines de Abajo ha sido residencia de los Reyes Católicos.


El Palacio de Carvajal
El Palacio de Carvajal original data de los siglos XV-XVI aunque fue reconstruido en el XIX tras un incendio. Es uno de los más fascinantes de Cáceres en el que destaca su bonito jardín.


El Arco de la Estrella
En El Arco de la Estrella destaca el escudo de la ciudad. Es la puerta principal de acceso a la Zona Monumental de Cáceres.


La Torre Bujaco
La Torre de Bujaco fue construida por los almohades en el siglo XII. A día de hoy es hoy uno de los mejores miradores.


La Plaza de Santa María
En La Plaza de Santa María están situados algunos monumentos importantes como la Concatedral de Santa María.


La Concatedral de Santa María
La Concatedral de Santa María es la más imprescindible de Cáceres con mucha diferencia. Destaca la escultura de San Pedro de Alcántara antes de la entrada y todo su interior.


La Iglesia de San Francisco Javier o Preciosa Sangre
En La Iglesia de San Francisco Javier destacan sus torres blancas, su interior y su aljibe. En lo alto de las torres, encontraremos uno de los mejores miradores de la ciudad de Cáceres.


El Museo Provincial de Cáceres
El Museo Provincial de Cáceres se encuentra en el Palacio de las Veletas (tambien importante) y destaca su aljibe andalusí y sus secciones de arqueologia.


Museo Helga de Alvear
El Museo Helga de Alvear se trata del Museo de Arte Contemporáneo con la colección privada de arte contemporáneo más completa de toda Europa.


El Parque del Príncipe
El Parque del Príncipe es el espacio verde más grande de la ciudad con más de 1000 especies de árboles y un estanque central. Destaca su Museo de Esculturas al Aire Libre.


La Iglesia de Santiago
La Iglesia de Santiago destaca en su exterior por sus portadas góticas y en el interior por sus imágenes como el Jesús Nazareno tallado en 1609.


El Santuario de la Virgen de la Montaña
El Santuario de la Virgen de la Montaña se encuentra a 600 metros de altitud en lo alto de la Sierra de la Mosca. Aquí se puede ver el santuario a la patrona de Cáceres y una de las vistas más impresionantes de la ciudad.


Callejón de Don Álvaro o Callejón de los Huesos
En el Callejón de Don Álvaro encontrarás fragmentos de huesos de todo tipo de tamaños que forman parte de las construcciones.


Casa de los Becerra
La Casa de los Becerra se trata de una mezcla entre un palacio y casa señorial de principios del siglo XVI.


Cueva de Maltravieso
La Cueva de Maltravieso se encuentra en el casco urbano de la ciudad.


Museo Guayasamin
El Museo Guayasamin se trata del Museo de arte y obras del ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
Aquí también se conserva el Buda de jade blanco llegado de Nepal como réplica del Buda gigante que se construirá en el centro budista de Cáceres en un futuro.


Centro de Divulgación de la Semana Santa
En este Centro de Divulgación de la Semana Santa ayuda a descubrir una de las Semanas Santas más importantes, declarada Interés Turístico Internacional.


Foro de los Balbos
El Foro de los Balbos está situado en la Plaza Mayor, es un antiguo abrevadero. Sus adornos están datados en el siglo XVI.


El Jardín de Doña Cristina de Ulloa
El Jardín de Doña Cristina es un jardín que se encuentra en plena zona urbana, un rincón natural con un pequeño mirador.


La Muralla de la Zona Monumental
La Muralla de la Zona Monumental tiene partes de las culturas que se han asentado y es parte de la historia de Cáceres


Si necesitas más información en nuestra sección de Que Ver en Cáceres encontrarás rutas pensadas en función de los días que tengas y muchas actividades turísticas para hacer en Cáceres.